Diferencia entre revisiones de «Ozzy Osbourne»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.93.76 (disc.) a la última edición de 186.12.248.157
Línea 31:
 
Se llamaron [[Black Sabbath]], una de las iniciadoras del [[Hard Rock]] y [[Heavy Metal]]. Nombre que Butler tomó de una vieja película de Boris Karloff de [[1933]].
Este nombre de la banda surge cuandoante ensayabanla eninesperada unavisión sala en Birmimham y endel frentebaterista de la calle,banda estabanen dandosu viejascuarto péliculas de terroruna, yfigura Butlervestida sede preguntó, pornegro que lalo gentemiraba paga por terrorfijamente, porde llevarseeste un susto?, es así quesuceso se enfocanorigina auno letrasde oscurassus ymás relacionadosgrandes conéxitos, ella demonio,canción perohomónima de ningunasu maneraálbum fue la única temática enBlack Sabbath.
 
[[Archivo:BlackSabbath19720012200.sized.jpg|left|thumb|230px|Tony Iommi y Ozzy Osbourne en 1973]]
Línea 61:
Es allí cuando Sharon Arden lo convence para que continúe con su carrera musical.
 
A finales de los setenta, empezó a gestarse un proyecto que pasaría a llamarse Blizzard of Ozz. Sesionaron previamente para Ozzy antes de la alineación final, [[Gary Moore]] (amigo íntimo de Ozzy), [[Glenn Hughes]], [[Pete Way]] y la mismisima Sharon llamó al joven [[Vinny Appice]] para desempeñarse en la batería. La primera alineación de esta formación fue [[Lee Kerslake]] (ex-[[Uriah Heep]]), [[Bob Daisley]], (ex-[[Rainbow]]) y el guitarrista [[Randy Rhoads]] (ex-[[Quiet Riot]]). La compañía discográfica supuso que el nombre de Ozzy Osbourne vendería discos por sí solo, así que decidieron cambiar el nombre a la agrupación, que pasaría de llamarse Blizzard of Ozz a llamarse simplemente Ozzy Osbourne. Ozzy logró un considerable éxito con su primer esfuerzo en solitario, pues su debut se vendió bastante bien en la escena metal. [[Blizzard of Ozz (album)|Blizzard of Ozz]] contenía canciones que se convertirían en clásicos y referentes en la carrera de Osbourne, como [[Crazy Train]] y la polémica [[Mr. Crowley]] (basada en la vida del famoso ocultista [[Aleister Crowley]]).
 
Un segundo álbum, [[Diary of a Madman (álbum)|Diary of a Madman]], fue considerado por algunos como una obra clásica de metal, contando con la composición de Bob Daisley y el impresionante trabajo en guitarras de Randy Rhoads (quien fue incluido entre los mejores 100 guitarristas por la revista [[Rolling Stone]]), evidente en canciones como [[Over the Mountain]] y [[Flying High Again]], recordadas por sus pegadizos riffs y sus solos llenos de virtuosismo.
 
En marzo de 1982, el guitarrista Randy Rhoads perdió la vida en un absurdo accidente aéreo. Junto a él fallecieron el piloto Andrew Aycock, quien iba bajo los efectos de la cocaína y la maquilladora Rachel Youngblood. Dada esta gran pérdida, Osbourne cayó una vez más en una profunda depresión.
 
El primer reemplazo en aparecer fue el guitarrista ex-[[Ian Gillan|Gillan]] [[Bernie Tormé]], quien tomó las riendas de la guitarra una vez la gira fue reanudada. Sin embargo, Torme no pudo soportar la presión de tener que aprender tan rápidamente las canciones, y de aparecer frente a un público que aún no asimilaba la muerte de Randy. Su participación con la banda duró algo menos de un mes.