Diferencia entre revisiones de «E. Pluribus Wiggum»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.44.202.33 (disc.) a la última edición de Obelix83
Línea 28:
Este capítulo disparó controversia en [[Argentina]] debido a la mención de [[Juan Perón]] como dictador, diciendo que él desaparecía personas. Es conocido que estas desapariciones se produjeron entre [[1976]] y [[1983]], durante la [[Proceso de Reorganización Nacional|dictadura nacional]], dos años después de la muerte de Perón. Además, se menciona que "su esposa es [[Madonna (cantante)|Madonna]]", lo cual fue considerado "demasiado" por los peronistas.<ref>{{Cita noticia |título= Quieren prohibir a Los Simpson|url= http://www.clarin.com/diario/2008/04/14/elpais/p-00604.htm|editorial= [[Diario Clarín]]|fecha= [[14 de abril]] de [[2008]]|fechaacceso=2008-07-29}}</ref><ref>{{Cita noticia |título= Descartan prohibir un capítulo de Los Simpson donde hablan de la "dictadura" de Perón|url= http://www.clarin.com/diario/2008/04/15/um/m-01651689.htm|editorial= [[Diario Clarín]]|fecha= [[15 de abril]] de [[2008]]|fechaacceso=2008-07-29 }}</ref>
 
Finalmente, el [[27 de julio]] de [[2008]], este episodio fue salteado en [[América Latina]], con excepción de [[Brasil]], y se transmitió el capítulo que le precedía, que originalmente iba a transmitirse el [[3 de agosto]] al final epsiodio fue mostrado en toda latinomericana menos en argentina.<ref>{{Cita noticia |nombre= Julián|apellido= Gorodischer|enlaceautor= Julián Gorodischer|título= Más peronistas que Perón|url= http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/8-10755-2008-07-29.html|obra= |editorial= [[Página 12]]|fecha= [[29 de julio]] de [[2008]]|fechaacceso=2008-07-29 }}</ref>
 
== Referencias ==