Diferencia entre revisiones de «Peseta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 25866471 de 193.153.51.60 (disc.)
Línea 1:
{{otros usos|ESP (desambiguación)}}
{{Ficha de moneda
| tipo=2
| nombre local = Peseta
| idioma nombre = español
Línea 16 ⟶ 17:
| nueva = Euro
| nueva fecha = 28-02-2002
| cambio = 166,3861 ESPEUR = 1166,386 EURESP
| entidad = [[Banco de España]]
}}
Línea 22 ⟶ 23:
[[Archivo:100pesetassaharauiscobre1993.JPG|thumb|right|250px|100 pesetas saharauis de 1993.]]
[[Archivo:Monumento-peseta.jpg|thumb|right|250px|Monumento a la peseta en [[Estepona]] ([[Málaga]]).]]
La '''peseta''' fue la [[moneda de curso legal]] en [[España]], desde su aprobación el [[19 de octubre]] de [[1868]] hasta el dia[[28 de hoyfebrero]] de [[2002]], cuando fue reemplazada junto a la de otros [[eurozona|países europeos]] por el [[euro]].
 
== Historia ==
El [[Diccionario de Autoridades]] de [[1737]] define la peseta como «''la pieza que vale dos [[real español|reales]] de plata de moneda provincial, formada de figura redonda. Es voz modernamente introducida''».
Línea 118 ⟶ 120:
 
El término no ha caído en desuso por la desaparición de la peseta. Hoy en día, pese a que hace años que entró en circulación el euro, se ven muchos anuncios de venta de viviendas con el precio expresado en ''kilos'' (millones de pesetas). También, en otro ámbito, es usado por la [[prensa deportiva]] para referirse al millón de euros.<ref>[http://www.marca.com/primeras/08/05/0529.html El Madrid subirá a 90 'kilos' por Cristiano Ronaldo tras rechazar el Manchester una oferta por 80 millones]</ref>
 
=== Paridad del euro ===
 
El [[31 de diciembre]] de [[1998]], la peseta dejó de [[cotización|cotizar]] y fue sustituida por el [[euro]]. Pero en los bolsillos este cambio no llegó a notarse hasta el [[1 de enero]] de [[2002]], cuando el euro comenzó a circular al cambio de 166,386 pesetas por euro. En la conversión, hay un [[redondeo]] de dos decimales. La moneda continuó siendo de curso legal en convivencia con el euro hasta el [[28 de febrero]] de [[2002]], mientras hasta el [[30 de junio]] se pudo seguir cambiando en todos los [[banco]]s y [[caja de ahorros]] del país. Desde esa fecha, el cambio sólo es posible en el [[Banco de España]].
 
Se suele emplear mentalmente la tasa de conversión aproximada de 166,<u>6</u> pesetas por euro que son 6 euros por cada 1.000 pesetas. Esta aproximación sólo tiene un error del 0,17%.
 
== Monedas ==
Línea 196 ⟶ 204:
*'''50 pesetas''', 12,4 g, níquel-hierro
 
==== NuevoÚltima diseñoemisión ([[1989]]-[[hoy2001]]) ====
Los valores nominales de las últimas monedas de pesetas en circulación fueron de:
{| class="wikitable" style="margin:auto"
Línea 278 ⟶ 286:
Para facilitar la identificación de la autenticidad, los billetes del nuevo sistema incluían los elementos tradicionales (gran retrato calcográfico y marca de agua) junto con otros nuevos, como el hilo de seguridad y las fibrillas fluorescentes, además de algunos elementos secretos destinados a facilitar el tratamiento mecanizado de los billetes.
 
=== Última edición ===
=== Nuevo diseño del 500 aniversario del decubrimiento de America ===
Los últimos billetes de pesetas en circulación fueron los de la edición conmemorativa del [[Descubrimiento de América]]. Se introdujeron en [[1992]] en cuatro denominaciones: