Diferencia entre revisiones de «The Rolling Stones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 25867352 de 190.40.23.221 (disc.)
Línea 24:
Sus primeras producciones incluían versiones y composiciones influenciadas en el blues, rock and roll y R&B norteamericano de [[Robert Johnson]], [[Chuck Berry]], [[Bo Diddley]] y [[Muddy Waters]]. Mientras fue avanzando su carrera le adicionaron toques de los géneros dominantes del momento como en su tiempo lo fueron la música [[rock psicodélico|psicodélica]], el [[country]], la [[música disco]], el [[reggae]] y la [[música electrónica]]. A principios de los años 60 eran conocidos pero el lanzamiento de su [[sencillo]] "[[(I Can't Get No) Satisfaction]]" en [[1965]] los lanzó al estrellato internacional y los estableció como una de las bandas más populares en la escena musical de su época.<ref>[http://wm04.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&token=&sql=33:wbfuxx9sldje "(I Can't Get No) Satisfaction"]''[[allmusic]]'', accessed [[14 December]] [[2007]]</ref> Algunas de sus producciones están consideradas entre las mejores de todos los tiempos por la crítica,<ref>{{Cita web| título= The RS 500 Greatest Albums of All Time| obra= | editorial= Rolling Stone| url =http://www.rollingstone.com/news/story/5938174/the_rs_500_greatest_albums_of_all_time| fechaacceso= 2008-08-16 }}</ref><ref>{{Cita web| título= The 100 Greatest Albums Ever Made| obra= Mojo| editorial= Mojo| url =http://www.rocklistmusic.co.uk/mojo.html| fechaacceso= 2008-08-16 }}</ref><ref>{{Cita web| título= The 100 Greatest British Rock Album Ever | obra= | editorial= Classic Rock| url =http://www.rocklistmusic.co.uk/steveparker/classicrock2.htm| fechaacceso= 2008-08-16 }}</ref><ref>{{Cita web| título= NME’s 100 Best Albums| obra= | editorial= NME| url =http://www.rocklistmusic.co.uk/nmes_100_best_albums.htm| fechaacceso= 2008-08-16 }}</ref> entre los que destacan ''[[Beggars Banquet]]'' ([[1968]]), ''[[Let It Bleed]]'' ([[1969]]), ''[[Sticky Fingers]]'' ([[1971]]) y su considerada obra máxima ''[[Exile on Main St.]]'' ([[1972]]). Son conocidos popularmente como sus ''satánicas majestades'', debido a su álbum ''[[Their Satanic Majesties Request]]'' de [[1967]], y desde su [[The Rolling Stones American Tour 1969|gira por los Estados Unidos en 1969]] se autodenominaron "The Greatest Rock and Roll Band in the World" ("La banda de rock and roll más grande del mundo"), una etiqueta que aún les perdura.<ref name=AMG /> Su imagen de "chicos malos" es una de las que todavía imitan los aspirantes a estrellas de rock.<ref name=AMG>{{Cita web| apellido=Erlewine| nombre= Stephen Thomas| título= Rolling Stones Biography| obra= All Music Guide| editorial= All Media Guide| url = http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=11:aifoxqr5ldje~T1| fechaacceso= 2006-12-21 }}</ref>
 
A lo largo de su trayectoria han editado un total de 59 materiales discográficos (entre [[Álbum de estudio|álbumes de estudio]], [[álbum recopilatorio|compilaciones]] y [[Álbum en vivo|discos en vivo]]),<ref>{{Cita web | título= Rolling Stones Discography | obra= All Music Guide| editorial= All Media Guide| url = http://www.allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&searchlink=ROLLING|STONES&sql=11:e2ja7i6jg75r~T2 | fechaacceso= 2006-12-21 }}</ref> puesto 32 sencillos en los top-10 de [[Reino Unido]] y los [[Estados Unidos]]<ref>{{Cita web| apellido= Paulson| nombre= John| título= Deep Cuts: The Essential Stones| obra= Deep Cuts| editorial= Bullz Eye Music| url = http://www.bullz-eye.com/music/deep_cuts/2005/rolling_stones_essentials.htm| fechaacceso= 2006-12-21 }}</ref> y vendido un estimado de entre 200 millones<ref>{{Cita noticia |nombre=Kate |apellido=Holton |título=Rolling Stones sign Universal album deal |url=http://www.reuters.com/article/entertainmentNews/idUSL1767761020080117 |formato= |agency=[[Reuters]] |obra=Reuters.com |fecha=2008-01-17 |fechaacceso=2008-10-26}}</ref> y 250240 millones de discos alrededor del mundo.<ref>[http://www.abo.fi/~jbacklun/moneymen.htm "Everything is turning to gold", Record sales of the Rolling Stones.]</ref><ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= The greatest show on earth: Top of the Pops takes a final bow| obra= Independent News| editorial= Independent| url = http://www.independent.co.uk/arts-entertainment/music/features/the-greatest-show-on-earth-top-of-the-pops-takes-a-final-bow-408853.html| fechaacceso= 2008-11-09}}</ref> En [[1989]], fueron incluidos en el [[Salón de la Fama del Rock and Roll]], y en [[2004]] puestos en el cuarto lugar por la popular revista [[Estados Unidos|estadounidense]] ''[[Rolling Stone]]'' en la lista de [http://www.rollingstone.com/news/story/5939214/the_idgjmmortals_the_first_fifty/ Los Inmortales: los 100 artistas más grandes de todos los tiempos].<ref>{{Cita web| título= The Immortals: The First Fifty| obra= Rolling Stone Issue 946| editorial= Rolling Stone| url =http://www.rollingstone.com/news/story/5939214/the_immortals_the_first_fifty
| fechaacceso= 2006-12-21 }}</ref> Son considerados una de las más grandes e influyentes bandas de la historia del rock junto a otras como [[the beatles]] , [[Pink Floyd]], [[Led Zeppelin]], [[Queen]] o [[The Who]].<ref>{{Cita web| título= The Top 1000 Artists of All Time | editorial= Acclaimedmusic.net| url =http://acclaimedmusic.net/Current/1948-09art.htm
| fechaacceso= 2007-12-14 }}</ref> Ningún grupo de rock hasta la fecha ha sostenido tan duradera y todavía mundialmente reconocida trayectoria como The Rolling Stones, a pesar de que algunos de sus contemporáneos de mediados de los 1960s - como [[Bob Dylan]], [[Paul McCartney]] o [[Eric Clapton]] - todavía mantienen un puesto clave al frente de este género, la asociación formada por Jagger, Richards y Watts (únicos miembros fundadores en la banda) continúa siendo la más larga en la historia del rock.<ref name=enciclopediab />