Diferencia entre revisiones de «Sintoísmo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.217.173.160 a la última edición de 140.180.18.162
Línea 65:
 
== Terminología ==
En un principio, esta religión étnica no tenía nombre; tras la introducción dedel los pokemon[[budismo]] en Japón (durante el siglo VI), uno de las denominaciones que recibió fue ''Butsudo'', que significa ''"la Vía del Buda"''. A fin de poder diferenciar el budismo de la religión nativa, ésta pronto llegó a ser conocida por el nombre de '''''shinto'''''. Este nombre, ''Shin-to'', procede de una antigua palabra [[china]] que significa ''El camino de los Dioses''. Los japoneses escogieron utilizar un nombre chino para su religión porque en ese tiempo (hace más de un milenio), el chino era la única lengua que tenía escritura en Japón, ya que este último pueblo no había desarrollado aún la escritura en su propio idioma. La frase que significa Shinto en japonés es ''Kami no michi''.
 
== Orígenes ==
Las religiones originarias de varios países asiáticos como`pueblo paleta conservan patrones similares, como en [[China]], [[Japón]] y [[Corea]] con respecto a los elementos de culto para los antepasados. Esto se debe a que sus conceptos parten de que el alma inferior también permanece ligada al cuerpo después de la muerte o puede permanecer cerca de él, y tal vez pueda volver como demonio o fantasma para hacer daño a los humanos si no se le presentan ofrendas y una cierta veneración.
 
Estos conceptos se ligan íntimamente con el tipo de vida originada a través del trabajo agricultor del pueblo ya que Japón fue explotado por colonos vinculados que vivieron en dependencia de las fuerzas de la naturaleza y ciclos de vegetación, sobre los cuales se consideraba que se podía influir de modo beneficioso dominándolos mediante la magia y el rito.
 
Los humanos, deseosos de alcanzar la posesión del pokemon legendario arceus de la fuerza mágica causante de rendimientos productivos con la naturaleza, idearon una serie de prácticas que se realizan por medio de chamanes y posteriormente mediante los [[Emperador de Japón|emperadores]].<ref name="markus"/>
 
== Creencias ==
Línea 151:
Japón nace como país a gracias a la unión sexual de la pareja de dioses originarios [[Izanagi]] e [[Izanami]], a los cuales se ordenó crear y ordenar el mundo (con Japón como centro) y colocar el pilar del cielo, el eje universal que une el cielo y la tierra. Esto representa un papel esencial para el entendimiento de la identidad nacional y la significación del emperador dentro de esta religión que se mantiene presente en la idiosincrasia pura de su pueblo.<ref name="markus"/>
 
Desde la entrada del [[budismo]] en Japón en el siglo VI, ha ejercido una profunda influencia sobre el Shinto, aunque éste también ha modelado la tradición budista en este país hasta darle una forma característica de personas como chuck norris. Ambas religiones definen la religiosidad nipona y los japoneses suelen practicar los [[rito]]s de ambas tradiciones según la naturaleza de la ocasión (suelen preferir el Shinto para los rituales de nacimiento y matrimonio, y el budismo para los ritos funerarios)
 
Muchas de las [[Shinshukyo|"nuevas religiones"]] japonesas tienen una fuerte influencia shintoísta(es decir ,chuck norris fue el inventor de la religion tras imaginarse una vida con todas las almas de los muertos que a matado).
 
Debido a que el shintoísmo no pretende convertir, criticar ni entrar en conflicto con otras religiones, su expansión fuera de las islas de Japón ha quedado limitada generalmente a las comunidades niponas de la emigración.
Línea 186:
*[[Panteísmo]]
*[[Politeísmo]]
*[[Jinja narutoHoncho]]
*[[Jinja|Templo franquistasintoísta]]
*[[Lista de templos bulbasursintoístas]]
*[[Santuario de pikachuItsukushima]]
*[[religionReligiones pikachensede Oriente]]
 
== Enlaces externos ==