Diferencia entre revisiones de «Movimiento de Pioneros»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.88.206.40 a la última edición de Muro Bot
Línea 18:
En el antiguo territorio yugoslavo, hoy [[Eslovenia]], [[Croacia]], [[Bosnia y Herzegovina]], [[Serbia y Montenegro]] y [[Macedonia]], la nostalgia de los pioneros es común tanto en jóvenes y viejos. Muchos asocian la prosperidad y paz de los viejos tiempos con sus días de pioneros, por lo que no es raro encontrar gente refiriéndose a sí misma como "''pioneros de Tito''". Estos tipos de autoidentificaciones se ven sobre todo en comunidades [[Internet|en línea]] frecuentadas por yugoslavos.
 
 
 
== PIONEROS EN REPUBLICA DOMINICANA ==
 
En la '''Republica Dominicana''', a finales de la decada de los años 70, motivado por las solidas relaciones y auge del movimiento pioneril en Cuba, y como forma de asistir a los Campamentos de Veranos Internacionales, se inicio el proyecto de crear en el pais una organizacion dedicada a los mas pequeños, y dirigida a organizar a los hijos e hijas de los militantes de las organizaciones politicas de izquierdas, como forma de tener en una escala piramidal la organizacion social del partido, en sus origenes surge como una dependencia de la de la Fuerza Juvenil por el Socialismo (FJS) brazo juvenil del Partido Comunista Dominicano (PCD), en ese entonces se le denomino ''Organizacion de los Pioneros Dominicanos''; Se mantuvo la presencia activa en los foros internacionales atraves del Comite Internacional de Movimientos Infantiles y de Adolescentes,conocidos por sus siglas en frances "CIMEA", organizacion internacional filial de la Federacion Mundial de las Juventudes Democraticas (FMJD), con sede en Budapest, Hungria, lo cual valio para el reconocimiento mundial de los Pioneros Dominicanos; Mas adelante y producto de la necesidad de expandir la organizacion y no limitarla al circulo de izquierda, se le dio un nuevo matiz a la organizacion y una nueva orientacion hacia la apertura y democratizacion de sus bases con un alto sentido de lo criollo y propiamente dominicano, sin renunciar a la tradicion del movimiento pioneril internacional y muy por el contrario rescatarlo y adaptarlo a la realidad social dominicana; de ahi que en 1989, un grupo de jovenes coordinados por el joven Francisco Rodriguez Camilo, activista de los Derechos Humanos, Abogado, activista y educador popular, decidieron tomar la esencia de la organizacion pioneril y la tradicion y cultura de los pioneros a nivel internacional y la experiencia del trabajo infantil en la Republica Dominicana desde las organizaciones populares, ONGs y comunitarias, decidieron dar el paso de constituir una organizacion pioneril solida, democratica y plural, manteniendo y enarbolando los principios eticos, morales ysobre todo de hacerlas cosas bien hecha y sobre la base de la verdad como norte y la solidaridad como mision, la lucha por los derechos fundamentales de la niñez, juventud y familia como objetivo y la Felicidad de la niñez y juventud como meta, se fundo asi LA '''UNION DE PIONEROS DOMINICANOS (UNPID''', siendo incorporada mediante Decreto del Poder Ejecutivo como Organizacion de Interes Social y sin fines de lucros; a partir del 1989, la '''Union de Pioneros Dominicanos (UNPID),''' Inc., se trazo la meta de crear estructuras colectivas en las diferentes ciudades y en los barrios y escuelas, logrando agrupar a mas 5,000 niños y jovenes, a los cuales se le brinda la oportunidad de formarse dentro de una vision multifacetica atravez de los Colectivos Pioneriles con participacion de padres y madres, sin dogmas pero con Principios claros.
 
En Republica Domionicana los Pioneros y Pioneras utilizan Pañoleta Roja de tres puntas atada al cuello con el '''"Nudo de la Unidad Generacional'''",que simboliza la union entre los Adultos (parte mayor que queda dispuesa en la parte posterior del cuello), los Jovenes (parte del nido de la pañoleta en la parte frontal que queda un poco mas larga que la otro) y la Niñez (parte mas corta en el nudo atado en la parte frontal). El saludo de los Pioneros Dominicanos es con la mano derecha abierta levantada en la parte central de la frente con los dedos unidos, lo cual simboliza ''la unidad de la joven generacion del planeta y que los intereses de todos estan por encima de los particulares''; su direccion esta a cargo de un Consejo Nacional, que sirve de representacion publica a esta e integrado por personas con altas calidades humanas y profesionales, principalmente vinculadas a los jovenes pioneros, al cual pueden acceder los pioneros luego de cumplir la mayoria de edad; Un Comite Ejecutivo compuesto fundamentalmente por lideres pioneriles. El lema de los Pioneros Dominicanos es: !SIEMPRE ALERTA! y se pronuncia en cada actividad donde se juntan pioneros, el Himno de la organizacion es la Marcha de los Pioneros, cuyas letras son la siguientes: [[Archivo:pionilogo.jppg]]y se entona en las actividades oficiales de la UNPID. Actualmente su posicion es aconfesional, apolitica partidaria, y si de vision progresista y de avanzada, dentro del contexto de los nuevos tiempos de la globalizacion, la cual debe ser aprovechada para globalizar la solidaridad y la esperanza en un mundo mejor y para todos sin exclusion.La Unon de Pioenros tiene un pagina adscrita a un blog en el cual se puede recabar informaciones frescas sobre la organizacion: www.pionerosdominicanos.blogspot.com y un correo de comunicacion : pionerosdominicanosa@hotmail.com
 
== Véase también ==