Diferencia entre revisiones de «Presión atmosférica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 25874402 de 190.174.7.235 (disc.)
Línea 1:
[[Image:Dosen-barometer.jpg|200px|thumb|[[Barómetro]]]] La '''presión atmosférica''' es la [[presión]] ejercida por el [[aire]] en cualquier punto de la [[atmósfera]]. Normalmente se refiere a la presión atmosférica terrestre, pero el término es extensible a la atmósfera de cualquier [[planeta]] o [[Satélite_natural|satélite]].rock_666@live.com.ar
 
La atmósfera en la [[Tierra]] tiene una [[presión]] media de 1013.25 [[pascal (unidad de presión)|hectopascales (hPa)]] (o [[bar (unidad)|milibares (mbar)]]) al [[nivel del mar]], medido en latitud 45º. La medida de presión del Sistema Internacional de Unidades ([[SI]]) es el newton por metro cuadrado (N/m²) o Pascal (Pa). La presión atmosférica a nivel del mar en unidades internacionales es 101325 N/m² ó Pa.
Línea 19:
Cuando los jardineros de [[Florencia]] quisieron elevar el agua con una bomba de hélice, apreciaron que no podían superar la altura de 10,33 m (cerca de 34 [[pie (unidad)|pies]]). Consultado [[Galileo Galilei|Galileo]], determinó éste que el horror de la naturaleza al vacío se limitaba con una fuerza equivalente al peso de 10,33 m de agua (lo que viene a ser 1 atm de presión), y denominó a dicha altura ''altezza limitatíssima.''
 
En [[1643]], [[Evangelista Torricelli|Torricelli]] tomó un tubo de vidrio de un metro de longitud y lo llenó de "plata viva" ([[mercurio (elemento)|mercurio]]). Manteniendo el tubo cerrado con un tapon (material de corcho), lo invirtió e introdujo en una vasija con mercurio. Al retirar el dedo comprobó que el metal descendía hasta formar una columna cuya altura era 13,6 veces menor que la que se obtenía al realizar el experimento con agua. Como sabía que el mercurio era 13,6 veces más pesado que el agua, dedujo que ambas columnas de líquido estaban soportadas por igual contrapeso, sospechando que sólo el aire era capaz de realizar dicha fuerza.rock_666@live.com.ar
 
Luego de la temprana muerte de Torricelli, llegaron sus experimentos a oídos de [[Blaise Pascal|Pascal]], a través del Padre [[Marin Mersenne|Mersenne]] que los dio a conocer por medio de un tratado, actualmente depositado en París.{{sinreferencias}} Aunque aceptando inicialmente la teoría del horror al vacío, no tardó Pascal en cambiar de idea al observar los resultados de los experimentos que realizó. Empleando un tubo encorvado y usándolo de forma que la atmósfera no tuviera ninguna influencia sobre el líquido, observó que las columnas llegaban al mismo nivel. Sin embargo, cuando permitía la acción de la atmósfera, el nivel variaba.
Línea 42:
*[[Meteorología]]
*[[Isolínea]]
*[[Manoscopio]]rock_666@live.com.ar
 
 
Línea 48:
[[Categoría:Cartografía]]
[[categoría:Atmósfera]]
 
rock_666@live.com.ar
[[af:Lugdruk]]
[[ar:ضغط جوي]]