Diferencia entre revisiones de «Volcán Llaima»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.20.91.79 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 1:
{{Ficha de montaña
| Nombre = volcanVolcán yovaniLlaima
| Foto = Llaima Volcano.jpg
| Pie de foto = Vista del volcán Llaima
Línea 12:
| Ruta = [[Vilcún]], [[Cherquenco]], centro de esquí [[Las Araucarias (centro de esquí)|Las Araucarias]]
}}
El '''yovaniLlaima''' es un [[volcán]] ubicado en la [[IX Región de La Araucanía]], [[Chile]]. De forma cónica relativamente regular y simétrica, clasificado como [[estratovolcán]], el Llaima tiene una [[altitud]] de 3.215 m. Se ubica en la zona precordillerana de [[La Frontera]], a 72 km al noreste de la ciudad de [[Temuco]], desde donde es visible.
 
El nombre proviene del [[idioma inglesmapuche]], aunque existe cierta discrepancia sobre su significado pues para algunos significa «desaguadero» o «zanja», en alusión a una gran grieta que apareció cerca del cráter en la erupción de [[1873]], o según otras traducciones, «venas de sangre» o «viudo». El Llaima es considerado como uno de los de mayor actividad del país y de [[América del Sur]], con 23 eventos mayores de volcanismo durante el [[siglo XX]], el último importante en [[1994]]. El día [[1 de enero]] de [[2008]] entró en erupción a las 18.20 hora chilena, siendo la primera erupción del [[siglo XXI]].<ref name=emol />
 
Forma parte del [[Parque Nacional Conguillío]], que destaca por sus bosques de [[araucaria araucana|araucarias]], los cuales rodeadan los numerosos [[escorial]]es que circundan el cono volcánico. La belleza paisajística del Llaima ha contribuido a convertir la zona en un importante destino turístico. En su ladera oeste se encuentra el [[centro de esquí]] [[Las Araucarias]].