Diferencia entre revisiones de «Perífrasis verbal»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.215.50.231 a la última edición de AVBOT
Línea 56:
*[Terminó por entrar]. Hay un resabio de la idea de {finitud} del verbo ‘terminar’ como en [terminó por trabajar]
*[Empezó a jugar]. El verbo auxiliar presenta un significado muy próximo al de ‘empezar’ en construcciones no perisfrásticas.
 
=== Verbos no conjugados ===
Imponen la estructura argumental
 
Participio, infinitivo o gerundio.
Puede haber una preposición en el medio.
 
* Participio
a. invariable – de tiempo compuesto: siempre flexiona con /-o/ en la perífrasis con ‘haber’
[haber + participio]  [Ella ha salido] - [Él ha pintado]
b. pasiva - variable en género y número
[ser + participio]  [Ella es pintada por...] – [Es comprendido por]
c. frase verbal con participio
[te tengo dicho que te calles]
 
* Infinitivo
/-ar/, /-er/, /-ir/
[suele salir] [puede llover] [va a cantar]
 
* Gerundio
[Él está comprendiendo] - [Está lloviendo] – [Lleva mirándola dos horas]
 
=== Lista de Perífrasis verbales del castellano ===