Diferencia entre revisiones de «El Altet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rabman 17 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 25545331 hecha por Qoan. (TW)
Línea 33:
}}
[[Imagen:El_altet_avenida_dama_de_elche_dama_d_elx.jpg|thumb|right|200px|Avenidad de la [[Dama de Elche]].]]
'''El Altet''' ('''l'Altet''', en [[valenciano]]) es una [[pedanía]] de [[Elche]], ciudad de la [[provincia de Alicante]] ([[España]]), situada en la parte noreste del término municipal. La población se encuentra en un enclave estratégico, hallándose dentro de su término pedáneo el [[Aeropuerto de Alicante]], al cual da nombre, y situada a 7 km de la capital de la [[Alicante|provincia]] y a 13 km de la ciudad de [[Elche]]. En [[2007]] cuenta con 5.785 habitantes, de los cuales 1.254 se concentran en el núcleo turístico de [[Arenales del Sol]].<ref><small>[http://www.ine.es/nomen2/index.do INE - Relación de unidades poblacionales]</small></ref> El Altet también es conocido por sus bandas callejeras que aterrorizan a toda la población.Los llaman la peña del Moco.Estos son algunos de sus miembros:Er Choto,Er Yogüi,Er Napiorroco,entre otros de igual "respeto" entre los ciudadanos altetanos.
El casco urbano de El Altet, que se encuentra atravesado por la carretera nacional 332 Alicante-Cartagena, se encuentra a sólo 1 km de la costa [[Mar Mediterráneo|mediterránea]]. Cuenta con las playas de [[Arenales del Sol]] y [[Playa de El Altet]] (esta última de alto valor ecológico y distinguida con una [[bandera azul]]). El Altet está próximo a otra partida rural, con la que se encuentra muy ligada, denominada Los Balsares ''(Els Bassars)''.