Diferencia entre revisiones de «Odiseo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 25878351 de 190.82.134.53 (disc.)
Línea 35:
Por noticias posteriores a la ''Ilíada'', sabemos que Odiseo es herido en torno a la lucha que se entabla en torno al cadáver de Aquiles, y que es él quien obtiene frente a [[Áyax el Grande|Áyax]] las armas del héroe muerto. En estos relatos pasa Odiseo a desempeñar un papel principal. Él es quien captura al vidente [[Héleno (mitología)|Héleno]], arrancándole el secreto de que [[Troya]] no será conquistada sin el concurso de las flechas de [[Heracles]]. Sabedor de que tales armas estaban en poder de [[Filoctetes]], quien por consejo suyo había sido abandonado en la isla de [[Lemnos]] tras haber sido mordido por una serpiente, consiguió su colaboración desplazándose allí en compañía de Diomedes o de Neoptólemo. Junto con Diomedes entra en Troya disfrazado de mendigo, y consigue robar el [[Paladio]], imagen de Atenea que aseguraba la inexpugnabilidad de la ciudad en tanto estuviese ella dentro. A él, en fin, se le atribuye la idea de construir el caballo de madera en cuyo interior se alojaron treinta guerreros escogidos, mientras los demás simulaban poner fin al asedio, lo que habría de motivar la caída de Troya. A la hora del reparto del botín, a Odiseo le correspondió [[Hécuba]].
 
== El Regreso == Copiado por la profe
{{AP|La Odisea}}
 
(Copiado por la profe)
Odiseo pasó veinte años fuera de Ítaca: los diez que duró la guerra de Troya y otros diez años que transcurrieron desde el fin de la guerra hasta su llegada a Ítaca.