Diferencia entre revisiones de «Imperio carolingio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.68.217.16 a la última edición de Escarlati
Línea 11:
El mayordomo de palacio de todos los reinos merovingios, [[Pipino el Breve]] (hijo del mayordomo [[Carlos Martel]] y descendiente de Pipino el Viejo), logró destronar a su rey [[Dinastía Merovingia|merovingio]] [[Childerico III]] en [[751]], y fue reconocido rey de los francos con apoyo del Papa [[Zacarías (papa)|Zacarías]], y posteriormente ungido como rey por el Papa [[Esteban II]] en [[754]]. Así, aunque Pipino fue rey electo, aseguró su legitimidad divina a través del Papa.
 
En efecto, Pipino consolidó su posición en [[754]] al fraguar una alianza con el [[papa]] [[Esteban II]], quien obsequió al rey de los francos una copia de la ''[[Donación de Constantino]]'' en París, y le ungió a él y a su familia en una majestuosa ceremonia en [[Saint-Denis]], declarándole «''patricius Romanorum''» («protector de los romanos»). El año siguiente, Pipino cumplió la promesa hecha al papa y recuperó el [[exarcado de Rávena]], recientemente perdido ante los [[lombardo]]s, entregándoselo al papa en lugar de devolvérselo al emperador bizantino. Pipino entregó también los territorios reconquistados en los alrededores de Roma, dando pie a la creación de los [[Estados Pontificios]] en la ''[[Donación de Pipino]]'', que dejó en la tumba de [[Simón Pedro|San Pedro]]. El pontífice tenía buenas razones para esperar de la reconstruida monarquía franca que proporcionara una base de poder leal (''potestas'') en la creación de un nuevo orden mundial, centrado en la figura del papa.
En efecto, Pipino consolidó su posición en [[754]] al fraguar una alianza con el [[papa]]
 
=== Carlomagno ===