Diferencia entre revisiones de «Bomba atómica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.48.1.161 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Imagen:479px-Atomic blast.jpg|thumb|right|explosión atómica de 14 [[kilotones]] [[CHARLIE XX-27]] de prueba en [[América]] sobre el sitio de prueba en [[Nevada]] en [[1951]].]]La '''bomba atómica''' es un dispositivo que obtiene una enorme energía de las [[reacción nuclear|reacciones nucleares]]. Su funcionamiento se basa en provocar una [[reacción nuclear en cadena]] no controlada. Se encuentra entre las denominadas [[arma de destrucción masiva|armas de destrucción masiva]] y su explosión produce una distinguida nube en forma de hongo. La bomba atómica fue desarrollada por Estados Unidos durante la [[II Guerra Mundial]], y es el único estado que ha hecho uso de ella contra población civil (en [[1945]], contra las ciudades japonesas de [[Hiroshima]] y [[Nagasaki]] ). embole un dia agan algo mas corto y resumido
Su procedimiento se basa en la [[fisión nuclear|escisión]] de un núcleo pesado en elementos más ligeros mediante el bombardeo de [[neutrón|neutrones]] que, al impactar en dicho material, provocan una [[Procesos nucleares|reacción nuclear en cadena]]. Para que esto suceda hace falta usar núcleos fisibles o fisionables como el [[uranio]]-235 o el [[plutonio]]-239. Según el mecanismo y el material usado se conocen dos métodos distintos para generar una explosión nuclear; el de la bomba de uranio y el de la de plutonio.
En este caso, a una masa de uranio llamada subcrítica se le añade una cantidad del mismo elemento químico para conseguir una masa crítica que comienza a fisionar por sí misma. Al mismo tiempo se le añaden otros elementos que potencian (le dan más fuerza) la creación de neutrones libres que aceleran la reacción en cadena, provocando la destrucción de un área determinada por la [[onda de choque]] desencadenada por la liberación de neutrones.