Diferencia entre revisiones de «Río Gallegos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Wikisanchez (discusión · contribs.)
quitar lo que no corresponde
m Revertidos los cambios de Wikisanchez a la última edición de Yonyrg
Línea 93:
 
En 1903, el edificio fue ampliado y se le adaptó un campanario de tres campanas. Pero posteriormente, la Casa y el Colegio Salesiano fueron edificados a expensas del sector derecho de la Catedral, demolido con el fin de darles sitio. Reciclada recientemente, fue declarada Monumento Histórico por el Gobierno Provincial en el año l.983.
 
== Divisiones ==
 
La Ciudad de ''Río Gallegos'' se divide en [[barrio]]s, que a su vez están en "[[zona]]s", estos son
 
* El Jardín
* El Trencito
* El Centro
* 240 Viviendas
* Del Carmen
* 15 Viviendas
* 17 de Octubre
* Lago del Desierto
* José Hernándes
* La Ría
* San Benito (En discusión si es un pueblo o un barrio más de la ciudad)
* 470 Viviendas
* 399 Viviendas
* Banciella
* Belgrano
* 400 Departamentos
* San Martin
* Guemes
* Adosac
* Gendarmería Nacional
* Eva Perón
* Militar Malvinas Argentinas
* Fatima
* El Puerto
* Gregores
* Tomás Fernándes
* Gaucho Rivero
* Marina
* 20 Viviendas
* La Ría
* Nautico
* Apab
* YPF
* Apaab
* Alpino
* Entre otros
 
== Como llegar ==
 
Como llegar a Rio Gallegos, Santa Cruz, Argentina
 
=== Desde el Norte ===
 
Transitando por [[Ruta Nacional 3]] hasta alcanzar el cruce con Ruta Provincial Nº 5, dirigirse entonces unos 30 [[km]] hacia el este llegando así a Río Gallegos. También se puede acceder mediante la [[Ruta Nacional 40]] que, unos 25 km antes de Río Gallegos, se superpone con [[Ruta Nacional 3]].
 
=== Desde el sur ===
 
Cruzando el Paso Internacional “Integración Austral” y recorriendo luego unos 67 [[km]] por Ruta Nacional Nº 3 hasta dar con la ciudad destino.
 
== Plaza de Río Gallegos ==
[[Archivo:RioGallegos-Catedral.jpg|thumb|right|Catedral de Río Gallegos, declarada Monumento Histórico Nacional.]]
*La plaza principal "San Martín" toma este nombre el 9 de Julio de 1954. Anteriormente se llamaba "Plaza Mitre", desde el año 1906. En 1911 se cercó la plaza para su protección y el mencionado cerco fue retirado en 1960 (actualmente luce como cerco de la catedral). Contaba con una glorieta en donde actuaba la Banda del [[Colegio Salesiano]], la que fue desmontada en 1916 cuando se emplazó el busto del General San Martín, que fue retirado en 1954, reemplazándose por el monumento que actualmente ocupa el centro de la Plaza, tomando así su nombre actual.
*Las estatuas que aún se conservan en distintos sectores de la misma fueron colocadas en el año 1926.
*En 1929 fue emplazado el busto de [[Juan Bautista Alberdi]] frente al edificio del Juzgado Letrado, antes de hallaba en la plaza.
*Su diseño actual se debe a una restauración de sus monumentos y una modernización de las luminarias y los senderos, otorgándole un aspecto mas contemporáneo, pero conservando el patrimonio histórico artístico y su particular flora.
 
== Deportes ==
 
La ciudad cuenta con varias entidades sociales que llevan adelante diversas actividades deportivas, como por ejemplo [[Fútbol]], [[Handball]], [[Rugby]], [[Golf]], [[Basquet]], [[Natación]], [[Danza]], [[Patinaje]], entre otros. Siendo los mejores equipos: [[Estadio Atlético Boxing Club]],[[Club Deportivo Hispano Americano]] y el [[Club Social y Deportivo Bancruz]] que desarrollan una destacada función social.
Tambien vale destacar la actuacion a nivel patagonico del [[club de basquetbol san miguel]] formado en 2005 que a pesar de sus limitaciones economicas se las arregla para realizar un basquet a nivel competitivo,y que en un futuro puede llegar a representar a santa cruz a nivel nacional.Este club ya tiene en su vitrina una liga patagonica B y una liga local estas las consagro en el año 2007.
Dichos clubes abarcan disciplinas deportivas como fútbol, básquet, hockey y handball tanto en niveles competitivos como en niveles de esparcimiento.
 
Debemos destacar la existencia del '''''CLUB LOS INDIOS''''', importante institución nacida en los años 70 , que desarrolló su actividad en Fútbol, Basquet, Volley y pionero en la práctica deportiva del Bowlling, teniendo en la actualidad la única cancha profesional de la ciudad.-
 
Aunque el club social y deportivo Bancruz tan solo cuenta con fútbol, es reconocido por su gran historia, ya sea en torneos regionales, como campeonatos de la Liga de Fútbol Sur, Bancruz es la entidad más importante del fútbol santacruceño ya que llego a disputar 11 torneos “Argentino B”, 13 campeonatos de la liga de Fútbol Sur, 3 campeonatos de Santa Cruz y un título Patagónico, cabe destacar que este último mencionado solamente Bancruz lo posee en esta provincia.
otras entidades del deporte riogallegense son los destacados clubes de tenis: [[Río Gallegos Tenis Club]] y el club Asturiano. no nos olvidemos de Celesita
 
== Demografía ==