Diferencia entre revisiones de «Pan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Hansen (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 25879871 de 190.164.141.89 (disc.)
Línea 21:
 
En la [[Edad Media]] empiezan a elaborarse distintos tipos de pan ante la [[hambruna|escasez de trigo]], y como consecuencia de ello comienza su comercio; el pan blanco era un privilegio de los ricos y el [[pan negro]] de cebada, centeno o avena era para el resto de la población. Se hacía a mano, en el propio hogar o en hornos públicos. La ampliación progresiva del sistema alimentario introdujo cambios en los hábitos dietéticos. El pan dejó de ser el elemento básico del régimen del conjunto de la población. Una mayor variedad de productos que permitía un mejor equilibrio en la alimentación, fortaleció la robustez y la talla de los individuos. En la elaboración del pan empezó a emplearse algún tipo de [[maquina]]ria. Una de las elaboraciones más típicas era el [[sop]]: pan remojado en un líquido.
 
El pan fue sufriendo mejoras en su molienda, su horneado y poco a poco fue de un producto elaborado artesanalmente a un producto industrial al que se le añaden diversos aditivos. En la actualidad la maquinaria facilita en gran medida el trabajo haciendo que el pan carezca de penosas tareas; se emplean amasadoras, hornos automáticos, transportadoras, enfriadoras, cortadoras y hasta máquinas para envolver. A finales del siglo XX se popularizan los [[pan integral|panes integrales]] o negros.
 
== Ingredientes del pan ==