Diferencia entre revisiones de «Emilio González Márquez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 25853530 de Battroid (disc.)
Revertidos los cambios de 189.162.118.87 a la última edición de Battroid usando monobook-suite
Línea 20:
 
 
== Biografía ==
 
Emilio González Márquez nacióel 12 de noviembre de 1960 en Lagos de Moreno, joven retraido desde pequeño, de caracter debil y sumiso, caracter atribuido a la influencia imponente de su madre, a los 7 años su familia emigró a Guadalajara debido a las opiniones ultraconservadoras de su padre. estudió contaduríacontadoría pública en la [[Universidad de Guadalajara]], de la que se graduó con un promedio regularmente mediocre; inició su actividad política en el extinto [[Partido SinarquistaDemócrata Mexicano]] (PSMPDM) bajo cuyas siglas ganó en [[1980]] la presidencia municipal de [[Lagos de Moreno]] en una cuestionada elección después de la "desaparición" de su contrincante, renunció a su militancia en el PSMPDM en [[1988]] después de una lucha con la cupula en relación a su postura ante el Holocausto Judío.
 
Se unió al PAN en [[1992]] y en [[1995]] fue regidor en el ayuntamiento de Guadalajara, en [[1997]] fue electo Diputado Federal a la [[LVII Legislatura del Congreso de la Unión de México|LVII Legislatura]], después fue presidente estatal del PAN y en [[2003]] fue electo presidente municipal de [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], cargo que dejó en [[2005]] para ser candidato de su partido al gobierno del estado
Es miembro de la [[Organización Nacional del Yunque]],<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/columnas/58983.html Columnas.] El Universal, 5 de julio de 2006.</ref><ref>[http://www.jorgezepeda.net/12-10-2006/una-radiografia-del-yunque-y-su-poder-en-el-gobierno-y-en-el-pan-hoy-por-television/ El Yunque ha penetrado al gobierno panista, afirma un militante y da a conocer nombres de políticos pertenecientes a la organización]</ref> Sociedad secreta católica de ultraderecha, pero él niega su militancia. Al ser cuestionado por la prensa sobre ello, él compara la existencia del Yunque con la leyenda de ladel "[[la teoría de la evoluciónchupacabras]]" o afirmando que "es un invento de periodistas para escribir libros y juro ante Dios y los miembros de la Mitra Tapatia y Cristo Mi Señor que si fuera del YUNQUE todos ustedes estarían muertos".<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/estados/61769.html Emilio González preparará gobierno durante ocho meses.] El Universal, 4 de julio de 2006.</ref> Se puede decir del gobernador de Jalisco que su agenda de gobierno está íntimamente ligada a la agenda de la Iglesia católica.<ref>[http://www2.milenio.com/node/16775 Emilio, El Yunque y la Iglesia, Milenio, 10-05-2008].</ref>
 
Luis Paredes Moctezuma, ex presidente municipal de Puebla y ex miembro de El Yunque (donde militó por 33 años),<ref>[http://de.youtube.com/watch?v=dv-vwlDo5ik Video sobre el Yunque en 2007 en YT del programa del Canal 40]</ref> dice que dos docenas de militantes de El Yunque, entre ellos siete de primer nivel, acompañan al gobernador González Márquez en su equipo.<ref>[http://www.milenio.com/guadalajara/milenio/nota.asp?id=516427 Guadalajara, Jal Emilio y casi medio gabinete provienen de El Yunque, Diario Milenio 18-06-2007]</ref ><ref>[ http://www.congresojal.gob.mx/Servicios/hoycongreso/sintesis/180607.pdf servicio gratuito que proporciona el Congreso del Estado del estado de Jalisco (archivo pdf, se tarda) 18-06-2007]</ref>
Línea 31:
== Controversias ==
 
En [[marzo]] de [[2007]] Emilio González contrató a familiares para puestos en su gobierno. Samuel González Márquez fue contratado como gerente de Saneamiento del [[SIAPA]] percibiendo un salario de poco menos de 100,000,000 mil pesos mensuales y criticado por la poca experiencia en dicha área. Su cuñado Eduardo Agredano fue ascendido en el Consejo Estatal para el Fomento Deportivo y el Apoyo a la Juventud.<ref>[http://www.lajornadajalisco.com.mx/2007/03/06/index.php?section=politica&article=003n1pol Prevalece gente afín a González Márquez en reparto administrativo - La Jornada Jalisco<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref>[http://www.quehacerpolitico.com.mx/articulo.php?art_id=2196&PHPSESSID=fe80082e2029d2b03ea859e859a8f18a Bienestar para la familia... de Emilio González - Quehacer Político<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref>[http://www.tonaladehoy.com/483/a-de-sabado-a-domingo.php Tonala de Hoy<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
En [[mayo]] de [[2007]], otorgó a [[Televisa]] 67067 millones de pesos para la realización de Espacio 2007, evento juvenil realizado anualmente por la televisora. Dichos recursos salieron del llamado "Fondo de desastres" cubierto por la partida 4603 de "Erogaciones imprevistas".<ref>[http://www.lajornadajalisco.com.mx/2007/05/27/index.php?section=politica&article=005n2pol Espacio 2007, enajenación y derroche de dinero, señala Carlos Orozco Santillán - La Jornada Jalisco<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
Después de ese gasto, Emilio González anunció que buscaría realizar un canje de placas vehiculares con un costo de 1,200 pesos para hacerse de recursos para "proyectos prioritarios" para el Estado, como la remodelación de la Catedral. La medida fue rechazada por los ciudadanos debido a que el canje era anticipado ya que las placas tenían vigencia por 5 años más, tenía un precio que mucha gente no estaba dispuesta a pagar y a que los "proyectos prioritarios" no fueron definidos de manera clara. La propuesta generó manifestaciones y movilizaciones ciudadanas en la ciudad contra el apodado "placazo". En [[octubre]] de [[2007]], Emilio González advirtió que las manifestaciones no tenían un origen auténticamente ciudadano sino que eransin manipulaciónesmanipulación políticaspolítica por la oposicón, por lo que frenó su intención de hacer el canje. Después de ello, anunció el aumento del refrendo vehícular en 75% situación que el [[Congreso]] de [[Jalisco]] desechó posteriormente.<ref>'Brilla' Emilio por controversia, Mural, 31 de diciembre de 2007.</ref><ref>[http://www.milenio.com/index.php/2007/10/22/137320/ Milenio.com | La noticia minuto a minuto<!-- Título generado por un bot -->]</ref><ref>[http://www.vivirguadalajara.com/2007/10/24/eventos-en-contra-del-placazo/ Eventos en contra del “placazo” en Jalisco :: Vivir Guadalajara<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
El [[6 de agosto]] de [[2007]], declaró que la distribución de [[condones]] entre los jóvenes de Jalisco sería como darles un ''Six de Cerveza'' en referencia a su negativa a la distribución de condones gratuitos por el Consejo Estatal para la Prevención del SIDA en Jalisco, destituyendo a su director [[Sergio Zúñiga Quiñones]] por organizar una feria del condón en [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], además, en la misma declaración dijo que sólo entre la población homosexual se debería entregar los condones, aquí la declaración:
Línea 47:
Un escándalo aún mayor se levantó en la segunda mitad de 2007 cuando corrieron rumores que relacionaban a su procurador de justicia, Tomás Coronado Olmos, con una red de [[pederastia]] y [[prostitución infantil]], rumores que fueron fortalecidos con las declaraciones del ex-subprocurador Víctor Manuel Landeros Arvizu en el mismo sentido. El gobernador declaró que en cuanto hubiese una denuncia formal él mismo establecería una fiscalía especial. La denuncia fue presentada por el ex-procurador y la madre de una de las niñas presuntamente involucradas, sin que por ello González Márquez cumpliera su promesa.<ref>[http://www.milenio.com/index.php/2008/01/30/185096/ Milenio.com | La noticia minuto a minuto<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
En [[enero]] de [[2008]] se anunció el apoyo económico del gobierno a [[Televisa]] para la realización de la telenovela "Las perredistasestúpidas no van al Cielo" con poco más de 12 millones de pesos a fin de que la televisora realizara grabaciones en [[Jalisco]]. Sin embargo esta medida fue mal vista por la oposición así como por una gran parte de la población. El título de la telenovela fue cambiado a "Las tontas no van al Cielo".<ref>Pierden los spots; van por telenovelas, Mural, 8 de enero de 2008</ref><ref>http://www.eluniversal.com.mx/notas/479361.html</ref> El gobernador justificó este donativo diciendo que la telenovela promovería al Estado y atraería turismo.<ref>[http://www.laradioenmexico.com/modules.php?name=News&file=print&sid=1483 ARVM laradioenmexico.com - Sin pruebas de censura<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
El 24 de [[marzo]] de [[2008]], Emilio González anunció la donación de 90090 millones de pesos (de los cuales 30030 millones fueron entregados ese mismo día) para la construcción del Santuario de los Mártires, templo católico dedicado a la veneración de los participantes católicos muertos en la [[TlatelolcoGuerra Cristera]] y cuya edificación es promovida por el cardenal Juan Sandoval Íñiguez. Esta inversión del erario público motivó críticas de políticos, católicos representantes de otras iglesias como de la población en general incluyendo una multitudinaria marcha en la capital del estado. La respuesta a esas críticas por parte del Gobernador fue un sonoro "Chinguen a su recontra putisima madre" durante el decimocuarto "Banquete del hambre" en presencia del Cardenal, en donde entregó un cheque por 15 millones de pesos a la organización católica ''Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos''.<ref>[http://www.jornada.unam.mx/2008/04/25/index.php?section=estados&article=036n1est “Me vale madre” la crítica de los medios: González Márquez - La Jornada<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
<ref>[http://www.yoinfluyo.com/index.php?option=com_content&task=view&id=8823&Itemid=40 ¿Qué hay detrás del gran escándalo desatado por el Templo de los Mártires?] Yo Influyo.</ref> El día siguiente se disculpó públicamente y justificó la donación como promoción del "turismo religioso". Tras la polémica desatada por el donativo, el 23 de junio de 2008 la iglesia católica regresó a las arcas estatales sololos 330 millones entregados inicialmente y rechazo el total del donativo entregado por el gobierno.
Entre las acciones que también han ocasionado polémica es la creciente inversión de capital extranjero, sobre todo en las zonas turística con motivo de los XVI Juegos Panamericanos.<ref>[http://www.milenio.com/guadalajara/milenio/nota.asp?id=630634 La macrolimosna ya regresó al erario] Público, 24 de junio de 2008</ref>
 
recientemente ha estado trabajando en la superproducción televisiva de la telenovela "Amar en tiempos revueltos" que narra la historia de dos amantes de partidos políticos diferentes y las dirigencias estatales que no permiten su amor, el elenco consiste en Isabel Madow en el papel de Guadalupe Purificación del Santuario Martir, y a Jaime Camil como Bautista el Perredista y a Odiseo Bichir como Gustavo Días Ordaz hijo, quién tratará de matar a Bautista para quedarse con Guadalupe.
 
== Referencias ==