Diferencia entre revisiones de «Palestina (región)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.21.10.120 (disc.) a la última edición de 78.136.115.233
Línea 19:
|editorial=The Weather Channel |fechaacceso=2007-07-11 |título=Average Weather for Jerusalem}}</ref> el mayor porcentaje de lluvias se alcanza entre mediados de enero y principios de marzo. La pluviosidad se incrementa de sur a norte y de este a oeste.
 
 
== Texto de titular ==
== Historia ==
 
=== Prehistoria ===
La presencia [[Homo sapiens|humana]] en esta región data de miles años. Se han encontrado restos de una primera migración procedente del norte de [[África]] de hace 60 mil años y de la cual probablemente no hay descendientes vivos. Desde hace 40 mil años arribaron poblaciones diferentes que pasaron del África oriental al suroeste de [[Asia]] y migraron desde las costas del [[golfo Pérsico]] hacia el [[Medio Oriente]].Lengua Palestee
 
=== Edad Antigua ===
Línea 58 ⟶ 56:
 
A raíz de los [[Acuerdos de Oslo]], en los [[Territorios Palestinos]] de [[Gaza]] y [[Cisjordania]] se estableció la [[Autoridad Nacional Palestina]], una Administración autónoma palestina reconocida internacionalmente y que tiene el mandato de sentar las bases del futuro Estado Palestino. El Gobierno de Israel está construyendo una [[Barrera israelí de Cisjordania|barrera física]],<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Asamblea/ONU/condena/muro/Israel/territorios/palestinos/elpepiint/20031023elpepiint_13/Tes La Asamblea de la ONU condena el muro de Israel en los territorios palestinos - El País, 23 de octubre de 2003]</ref> alegando motivos de seguridad,<ref>[http://www.mfa.gov.il/MFAES/MFAArchive/2000_2009/2004/12/Salvar+vidas-+La+cerca+antiterrorista+de+Israel.htm La cerca antiterrorista de Israel: Respuestas a preguntas]</ref> y cuyo trazado ha sufrido varias denuncias ante el [[Tribunal Internacional de La Haya]], mientras que el Tribunal Supremo de Israel ha anulado diversas ampliaciones e introducido cambios en su trazado. La mayoría de las colonias y asentamientos judíos quedan de lado israelí del muro, lo que conduce a un trazado complicado con numerosos requiebros; como consecuencia el territorio palestino queda fragmentado y con numerosos controles israelíes entre las diversas secciones palestinas.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/ONU/denuncia/muro/seguridad/redibuja/fronteras/Israel/elpepuint/20031111elpepuint_5/Tes La ONU denuncia que el muro de seguridad redibuja las fronteras de Israel - El País, 11 de noviembre de 2003]</ref>
 
 
 
== Notas ==