Diferencia entre revisiones de «República de Tucumán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.229.217.71 (disc.) a la última edición de 190.174.15.179
Línea 1:
{{Ficha de estado desaparecido
|nombre_oficial = República Federal delde Tucumán
|nombre_común = Tucumán
|continente = Europa
Línea 12:
|fecha_inicio = n/d
|fecha_fin = n/d
|imagen_bandera = n/dBandera tucuman.svg
|imagen_escudo = n/d
|símbolo =
Línea 29:
|datos_población1 = n/d
}}
La '''República Federal delde Tucumán''' o '''República deFederal del Tucumán''' fue un efímero estado conformado por lo que hoy son las provincias [[argentina]]s de [[provincia de Tucumán|Tucumán]], [[provincia de Catamarca|Catamarca]] y [[provincia de Santiago del Estero|Santiago del Estero]] que estonces formaban la [[Intendencia de San Miguel de Tucumán|Gobernación Intendencia de San Miguel de Tucumán]]. Se estableció en medio de las luchas entre [[Buenos Aires]] y las provincias del recién formado Estado Argentino.
 
La '''República Federal del Tucumán''' o '''República de Tucumán''' fue un efímero estado conformado por lo que hoy son las provincias [[argentina]]s de [[provincia de Tucumán|Tucumán]], [[provincia de Catamarca|Catamarca]] y [[provincia de Santiago del Estero|Santiago del Estero]] que estonces formaban la [[Intendencia de San Miguel de Tucumán|Gobernación Intendencia de San Miguel de Tucumán]]. Se estableció en medio de las luchas entre [[Buenos Aires]] y las provincias del recién formado Estado Argentino.
 
== Origen ==