Diferencia entre revisiones de «Pandemia de gripe A (H1N1) de 2009-2010 en México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Felipecobos (disc.) a la última edición de Saloca
Línea 18:
 
== Respuesta ==
Después de un mes de detectarse los primeros casos de neumonía atípica y ante la alerta que emiten las autoridades canadiences por un turista que se infectó durante un viaje a México, el gobierno mexicano reaccionó y tomo medidas ante el asunto. Los soldados fueron movilizados por el gobierno y entregaron seis millones de [[cubrebocas]] a los ciudadanos alrededor de la [[Ciudad de México]].<ref name="ap_race">{{cite news|url=http://www.google.com/hostednews/ap/article/ALeqM5gzz357patY4-QaJFvo9O95zMM_EQD97QDHLO1|title= World govts race to contain swine flu outbreak|agency=Associated Press|accessdate=2009-04-26|date=2009-04-26|author=Neergaard, Lauran}}</ref>
Desde el [[24 de abril]] de [[2009]], las escuelas (desde preescolar hasta universidad), así como bibliotecas, museos, conciertos y cualquier lugar público de reunión, fueron cerradas por el gobierno en la Ciudad de México y su vecino el [[Estado de Mexico]] para prevenir la propagación de la enfermedad, las escuelas de la Ciudad de México, el Estado de Mexico, y el estado de [[San Luis Potosí]] permanecerán cerradas por al menos hasta el [[6 de mayo]].<ref>{{cite news|url=http://www.google.com/hostednews/ap/article/ALeqM5g8-DEMtAE9q4i4ySQ0eV_qZefmRQD97PR9N00|title=AP Top News at 9:11 p.m. EDT|agency=Associated Press|date=2009-04-25|accessdate=2009-04-25}}</ref> [[Marcelo Ebrard]], [[Jefe de Gobierno del Distrito Federal]], pidió a todos los establecimientos nocturnos cerrar sus establecimientos durante diez días para evitar nuevas infecciones. <ref>{{cite web|url=Pide Ebrard parar 10 días vida nocturna|title=Estima SSA 10 dias de alerta por influenza|date=2009-04-25|publisher=Reforma}}</ref> El 25 de abril, el [[Presidente de Mexico | Presidente]] [[Felipe Calderón]] declaró una emergencia que le concedió la facultad de suspender los actos públicos y poder dictar la [[cuarentena]].<ref name=CalderonEmergency>{{cite news|url=http://www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&sid=aEsNownABJ6Q&refer=worldwide|title=Mexico’s Calderon Declares Emergency Amid Swine Flu Outbreak|date=2009-04-25|publisher=Bloomberg}}</ref> <ref>{{cite web|url=http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/primera/pulsonacional/se_suspenden_clases_hasta_el_6_de_mayo/580763|title=Se suspenden clases hasta el 6 de mayo|date=2009-04-25|publisher=Excélsior|language=Español}}</ref> El [[26 de abril]], [[José Natividad González Parás]], [[Anexo:Gobernantes de Nuevo León|gobernador]] del estado de [[Nuevo León]], anunció que en todo el estado las escuelas permanecen cerradas hasta el 6 de mayo, y estableció un sistema de cuarentena en los aeropuertos, estaciones de autobuses y la creación de puntos de observación sobre todo en el sur del estado en la carretera más cercana a las fronteras con otros estados, a fin de realizar pruebas realizadas en las personas que llegan otros estados.<ref>{{cite web|url=http://www.milenio.com/node/205306|title=Nuevo Leon schools to be closed down until May 6|date=2009-04-26|publisher=El Universal|language=Spanish}}</ref> Las clases en el estado de [[Coahuila]] originalmente fueron canceladas el [[27 de abril|27]] y [[28 de abril]] hasta que se decreto la suspensión en todo el país hasta el [[6 de mayo]].<ref>http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/430025.suspende-clases-coahuila.html</ref><ref>{{cite web|url=http://www.eluniversal.com.mx/notas/593967.html|title=Todo el páis sin clases por influenza|date=2009-04-27|publisher=El Universal|language=Spanish}}</ref>