Diferencia entre revisiones de «Influenzavirus A subtipo H1N1»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 25915824 de Javierito92 (disc.)
m Revertidos los cambios de Tunneltunnel (disc.) a la última edición de Javierito92
Línea 17:
La gripe rusa más reciente ocurrió entre 1977 y 1978 y fue causada por la variante de la influenza A/USSR/90/77 (H1N1). Infectó sobre todo a niños y adultos jóvenes menores de 23 años porque una variante similar que dominó durante los años 1947-1957 produjo una protección inmune a la mayoría de los adultos. Algunos se refieren a este tipo de gripe como una pandemia, pero dado que sólo afectó a los más jovenes, no se considera verdaderamente una pandemia. El virus fue incluido en la vacuna desarrollada en 1978-79.
 
== Gripe Norte AmericanaPorcina ==
{{evento actual|salud}}
{{AP|Brote de gripe porcina de 2009}}
{{VT|Gripe porcina}}
[[Archivo:H1N1 map.svg|350px|thumb|right|Reportes de gripe porcina por territorio nacional:<br />{{leyenda|#751012| Muertes confirmadas}}{{leyenda|#FF0000| Casos confirmados}}{{leyenda|#FFA900| Casos sospechosos}} Véase también:
[http://maps.google.com/maps/ms?ie=UTF8&hl=en&t=p&msa=0&msid=106484775090296685271.0004681a37b713f6b5950&ll=22.22809,-111.357422&spn=35.796953,63.896484&z=4 Brote de gripe Norte Americanaporcina de 2009 en Google Maps]]]
 
Aunque se sospecha que esta gripe puede ser de origen porcino, la Organización Internacional de Salud Animal (OIE) pide que la gripe porcina se denomine "Gripe Norte Americana"{{añadir referencias}} al no haberse aislado el virus en los animales por el momento<ref>[http://www.oie.int/esp/press/es_090427.htm laA/H1N1 Organizacióninfluenza Internacionallike dehuman Saludillness Animalin (OIE)Mexico pideand quethe laUSA gripe: porcinaOIE sestatement denomine "Gripe Norte Americana"]</ref> al no haberse aislado el virus en los animales por el momento. En marzo del 2009 se inició la propagación de una infección que hasta el día 26 de abril, cuando se hizo público, había dejado 103 muertes oficiales entre aproximadamente mil seiscientos casos en la [[Ciudad de México]]<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/593858.html Suman 159 decesos y mil 70 han sido dados de alta.</ref>, así como 10 muertes en el estado de [[San Luis Potosí]]<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/593826.html San Luis Potosí registra 10 muertes]</ref>. También se han detectado aproximadamente 20 casos sin mortalidad en los estados de [[Kansas]], [[Texas]] y [[California]], así como 75 en el [[estado de Nueva York]]<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/593594.html Investigan posible brote en 75 estudiantes en NY]</ref> dentro de los Estados Unidos; para el 27 de Abril, Nueva York había confirmado 20 casos más<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/593983.html Confirman 20 casos más en NY] Periódico "El Universal"</ref>. [[Canadá]] también ha reportado de un caso, el cual tuvo una satisfactoria recuperación y fue quien notificó inicialmente del brote de influenza a México<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/593400.html Canadá avisó a México de influenza porcina]</ref>. [[España]], [[Israel]] y [[Nueva Zelanda]] están estudiando algunos casos de personas con síntomas similares a los que son provocados por este virus y que se tratarían de personas que han viajado recientemente a México. Este virus ha atacado curiosamente más y con mayor índice de mortalidad a personas en edad de máxima productividad (entre 20 y 50 años) algo ya visto en otras variantes pasadas debido a que tienden a utilizar las mismas defensas naturales del cuerpo como "arma".
 
Despues de que el día 26 de Abril se suspendieran las clases en solo algunos estados de la república, el día 27 de Abril la Secretaría de Salud declaró que se cerrarán todas las escuelas públicas y privadas de todos los niveles (básica, media y superior) de todo el país hasta el día 6 de mayo<ref>[http://www.eluniversal.com.mx/notas/593967.html Todo el país sin clases por la influenza]</ref>, como manera de prevenir que crezca el numero de infectados.