Diferencia entre revisiones de «Madre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 88.27.243.197 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 4:
[[Archivo:William-Adolphe Bouguereau (1825-1905) - Maternal Admiration (1869).jpg|thumb|right|200px|''Admiración maternal'', obra de William Bouguereau, s. [[XIX]].]]
[[Archivo:Sanc0604.jpg|thumb|right|200px|Cría de [[ballena]] junto a su madre.]]
La '''madre''' en el contexto biológico es aquel ser de sexo( mmmm sexo) femenino que ha tenido descendencia.
El ''enlace maternal'' describe los sentimientos que una madre tiene por sus hijos.
 
Línea 15:
Anualmente se da la celebración del [[Día de la Madre]] en muchas partes del mundo. En la confesión católica la [[Virgen María]] es considerada como la "Madre de Dios", por creer que su hijo lo era.
 
''Mamá, mami, mamita, ma'',(Como la cancion de ...mama mia otra vez iguaaal, aaaaa...ets) son expresiones típicamente familiares utilizadas para referirse a una madre (''Mamita'' suele usarse en la parte norteña de México por maridos, como una expresión cariñosa para llamar a sus mujeres. Por ejemplo: ''¿Estás lista, Mamita?'').
 
En algunas sociedades el status de [[madre soltera]] suele tener connotaciones negativas. Especialmente en [[América Latina]] y en los países de la cuenca del [[Mediterráneo]], se ha desarrollado una compleja figura en torno a la madre, en que ésta es al mismo tiempo cabecilla y víctima del entramado social, vinculada directamente con el fenómeno del [[machismo]]. En [[México]] y otros países latinoamericanos con una fuerte herencia hispana y amerindia, la figura de la madre suele estar asociada, drásticamente, a valores disímbolos (este es uno de los temas centrales de ''[[El laberinto de la soledad]]'', de [[Octavio Paz]]).