Diferencia entre revisiones de «Elecciones legislativas de Argentina de 2009»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página blanqueada
m Revertidos los cambios de 190.136.181.34 (disc.) a la última edición de Alakasam
Línea 1:
{{evento futuro|elección|Argentina}}
{{desactualizado}}
[[Archivo:Cristina y Nestor anuncian adelanto de elecciones.jpg|thumb|right|Acto en el cual la presidenta [[Cristina Fernández]] anuncia el proyecto para adelantar de las elecciones.]]
En el año [[2009]] se llevarán a cabo '''[[elecciones]] [[Legislatura|legislativas]] en la [[República Argentina]]''' para renovar la mitad de los miembros de la [[Cámara de Diputados de la Nación Argentina|Cámara de Diputados]] y un tercio de los miembros de la [[Senado de la Nación Argentina|Cámara de Senadores]]. La fecha original prevista para las elecciones era la del [[25 de octubre]], pero en [[marzo]] la [[Presidente de Argentina|presidenta]] [[Cristina Fernández]] anunció la intención del gobierno de adelantar las mismas al [[28 de junio]] del mismo año.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2009/03/13/um/m-01876458.htm Cristina confirmó que se adelantarán a junio las legislativas nacionales]</ref>Dicha acción requería la aprobación del Congreso,<ref>[http://www.lanacion.com.ar/1108566 El oficialismo cree tener los votos en el Congreso]</ref> en donde la cámara de diputados y la de senadores la aprobaron.
 
La elección de diputados se llevará a cabo en todo el territorio nacional, en tanto, se elegirán senadores en las provincias de [[Provincia de Catamarca|Catamarca]], [[Provincia de Córdoba (Argentina)|Córdoba]], [[Provincia de Corrientes|Corrientes]], [[Chubut]], [[La Pampa]], [[Provincia de Mendoza|Mendoza]], [[Provincia de Santa Fe|Santa Fe]] y [[Tucumán]].<ref>[http://www.fiscaldemesa.com.ar/calendario-elecciones-2009 Fiscal de mesa: Calendario Elecciones 2009]</ref>
 
La provincia que inició el cronograma electoral fue [[Provincia de Catamarca|Catamarca]]. [[Provincia de Corrientes|Corrientes]] elegirá un nuevo [[Gobernador de Corrientes|gobernador]],<ref>[http://towsa.com/andy/totalpais/calendario.html Elecciones en Argentina. Calendario Electoral 2009]</ref> mientras que la ciudad de [[Río Gallegos]], capital de la [[Provincia de Santa Cruz]], elegirá el [[7 de junio]] a los convencionales constituyentes que dictarán la Carta Orgánica Municipal, a su vez, la [[Ciudad de Buenos Aires]] elegirá a los treinta miembros de la [[Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires|legislatura porteña]] a la par de las elecciones a nivel nacional.<ref>[http://www.clarin.com/diario/2009/03/12/um/m-01875805.htm Macri confirmó que las elecciones porteñas serán el 28 de junio]</ref>
 
== Encuestas ==
 
En la [[Ciudad de Buenos Aires]], la [[Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires|vicejefa de gobierno]], [[Gabriela Michetti]], obtendría el 23% de los votos, frente al 17% de [[Aníbal Ibarra]], el 9% de [[Jorge Telerman]] y el 7% de [[Alfonso Prat-Gay]].<ref>[http://www.24con.com/conurbano/nota/13345-Michetti,-la-preferida-para-las-elecciones-2009 Michetti, la preferida para las elecciones 2009]</ref>
 
Según una encuesta de fines de [[marzo]], elaborada por la consultora privada ''Equis'', en la [[provincia de Buenos Aires]], el ex presidente [[Néstor Kirchner]] obtendría entre el 42-43% de intención de votos, seguido de [[Francisco de Narvaez]] con el 20%, [[Margarita Stolbizer]] con 15-18%, [[Felipe Solá]] 16% y [[Martin Sabbatella]] con el 5%.<ref>[http://www.elargentino.com/nota-33776-Nestor-Kirchner-sigue-midiendo-alto-en-la-intencion-de-voto-en-la-provincia.html Néstor Kirchner sigue midiendo alto en la intención de voto en la provincia]</ref>
 
Según dos encuestas privadas,<ref>[http://www.corrientesonline.com/notix/noticia2007.php?i=24877 Clara ventaja de Arturo en intención de voto]</ref> el actual gobernador correntino [[Arturo Colombi]] obtendría el 33% de intención de votos, frente al 26% de [[Ricardo Colombi]] y el 5% de Fabián Ríos.
 
== Resultados ==
=== Catamarca ===
{{AP|Anexo:Elecciones legislativas de Argentina de 2009 (Catamarca)}}
El [[Frente Cívico y Social]], una coalición de [[Centro político|centro]], integrada principalmente por [[Unión Cívica Radical|radicales]],<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2009/03/09/internacional/1236594992.html Fuerte derrota de los Kirchner en la provincia de Catamarca]</ref>se posicionó primera al obtener el 42,8% de los votos. El [[Frente para la Victoria]] quedó segundo con el 33,0% y Gestión por Catamarca tercero con el 3,7% de los sufragios.<ref>[http://190.139.100.165/elecciones/consulta.html Poder Judicial de Catamarca - Escrutinio Elecciones 2009]</ref>
 
== Referencias ==
 
{{listaref}}
 
==Enlaces externos==
{{wikinews|El Congreso argentino aprueba el adelantamiento de las elecciones}}
*[http://www.padrones.gov.ar padrones.gov.ar - Sitio para consultar el padrón 2009]
 
[[Categoría:Elecciones futuras|Argentina]]
[[Categoría:Elecciones en Argentina]]
[[Categoría:Elecciones en 2009|Argentina]]
[[Categoría:Elecciones en Argentina en 2009]]
[[Categoría:Kirchnerismo]]
[[Categoría:Argentina en 2009]]
 
[[en:Argentine legislative election, 2009]]
[[it:Elezioni parlamentari argentine del 2009]]