Diferencia entre revisiones de «Linus Pauling»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Activismo político: Contribución a la exctitud de los datos, tomando como fuente la página del Instituto Linus Pauling
m Revertidos los cambios de Hipocrateslatino (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 124:
Muchos de los detractores de Pauling apreciaban su trabajo científico, pero estaban en desacuerdo con su posición política y se le representaba como un ingenuo portavoz del comunismo soviético. En 1955, Pauling fue citado a comparecer frente al subcomité de Seguridad Interior del Senado, que le describió como "la personalidad científica número uno de todas las actividades importantes de la ofensiva pacifista-comunista que hay en este país". Pauling regresó frente a este subcomité varias veces más, en especial cuando envió su petición contra las pruebas nucleares. La revista ''[[Life]]'' describió al Premio Nobel de la Paz que Pauling recibió como "un extraño insulto de Noruega". En [[1970]], Pauling recibió el [[Premio Lenin de la Paz]], otorgado por la [[URSS]].
 
Hasta el fin de su vida, Pauling se valió de su notoriedad como personalidad pública, para protestar contra los conflictos armados, incluyendo la [[guerra de Vietnam]], e incluso un "llamado por la paz en [[Croacia]]", en [[1991]]. De la misma manera, fue un feroz crítico del intervencionismo estadounidense en [[América Latina]], especialmente en [[Nicaragua]].
Por casi una década, en el papel de reconocido y respetado pacifista, Pauling protestó firmemente contra la invasión de Estados Unidos a [[Vietnam]] y el sudeste asiático. También criticó a los Estados Unidos por su intervencionismo en naciones latinoamericanas como [[Cuba]] y [[Nicaragua]]. Haciendo poco caso a las disputas en la antigua Yugoslavia, en [[1991]] escribió un "Llamamiento a la paz en [[Croacia]]".[http://lpi.oregonstate.edu/lpbio/lpbio2.html]
 
== Premios y distinciones ==