Diferencia entre revisiones de «Democracia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.24.219.166 a la última edición de AVBOT usando monobook-suite
Línea 1:
{{otrosusos|Democracia (desambiguación)|otras acepciones y tipos de democracia}}
[[Archivo:800px-Claims Of Demoracy.png|thumb|350px|Países que se proclaman democráticos en azul, frente a países que no se autoproclaman MNKJdemocráticosdemocráticos.<ref>Datos tomados del CIA World Factbook, 2006</ref>]]
'''Democracia''' es una forma de organización de grupos de personas, cuya característica predominante es que la titularidad del [[poder]] reside en la totalidad de sus miembros, haciendo que la toma de decisiones responda a la voluntad colectiva de los miembros del grupo.
 
En sentido estricto la democracia es una [[forma de gobierno]], de organización del [[Estado]], en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el [[pueblo (sociedad)|pueblo]] mediante mecanismos de participación directa o indirecta que le confiere.,UGLHJGGILYFJRTZSJRK,TDFGÑPO´NPOUIGYVYRCSAZTnconfieren [[legitimidad]] a los representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que todos sus habitantes son libres e iguales ante la [[ley]] y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos [[contrato|contractuales]].
 
La democracia se define también a partir de la clásica clasificación de las formas de gobierno realizada por [[Platón]] primero y [[Aristóteles]] después, en tres tipos básicos: [[monarquía]] (gobierno de uno), [[aristocracia]] (gobierno de pocos), [[democracia]] (gobierno de la multitud para Platón y "de los más", para Aristóteles).<ref name="Bobbio democracia y dictadura">Bobbio, Norberto (1978). [http://www.robertexto.com/archivo3/democr_dictadura.htm#top ''Democracia y dictadura''], enciclopedia Einaudi.</ref>
Línea 10:
 
== Origen y etimología ==
El término ''democracia'' proviene del antiguo [[idioma griego|griego]] (δημοκρατία) y fue acuñado en [[Atenas]] en el [[siglo V a. C.|siglo V&nbsp;a.&nbsp;C.]] a partir de los vocablos ''δημος'' (''«demos»'', que puede traducirse como ''«pueblo»'') y ''cracia'' (''cracia'', que puede traducirse como ''«poder»'' o ''«gobierno»''). Sin embargo la significación [[etimología|etimológica]] del término es mucho más compleja. El término «demos» parece haber sido un neologismo derivado de la fusión de las palabras [[demiurgos|demiurgos (demiurgi)]] y [[geomoros|geomoros (geomori)]].<ref>[http://www.eldial.com/suplementos/constitucional/tcdNP.asp?id=2696&id_publicar=2099&fecha_publicar=13/12/2006&camara=Doctrina Ochoa del Río, José Augusto. ''La Democracia: aportes para un análisis conceptual'', Biblioteca Jurídica]</ref> El historiador [[Plutarco]] señalaba que los [[geomoros]] y [[demiurgos]], eran junto a los [[eupátridas]], las tres clases en las que [[Teseo]] dividió a la población libre del [[Ática]] (adicionalmente la población estaba integrada también por los [[meteco]]s, [[esclavo]]s y las mujeres). Los eupátridas eran los nobles; los demiurgos eran los [[artesano]]s; y los geomoros eran los [[campesino]]s. Estos dos últimos grupos, ''«en creciente oposición a la nobleza, formaron el demos»''.<ref>[http://laberinto.uma.es/Lab2/La2Art2Diego.htm Ruiz Galacho, Diego, El Estado ateniense, Revista Laberinto, Nº 2, febrero, 2000]</ref> Textualmente entonces, «democracia» significa'' «gobierno de los artesanos y campesinos»'', excluyendo del mismo expresamente a los [[ilota]]s (esclavos) y a los nobles.
 
Algunos pensadores consideran a la democracia [[Atenas|ateniense]] como el primer ejemplo de un sistema democrático. Otros pensadores han criticado esta conclusión, argumentando por un lado que tanto en la organización tribal como en antiguas civilizaciones en todo el mundo existen ejemplos de sistemas políticos democráticos,<ref>Mann, Charles (2006), ''1491'', Madrid:Taurus</ref> y por otro lado que solo una pequeña minoría de la población tenía derecho a participar de la llamada democracia ateniense, quedando automáticamente excluidos los [[esclavo]]s y las [[mujer]]es.