Diferencia entre revisiones de «El cascanueces»

Contenido eliminado Contenido añadido
Drachentöter78 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 81.35.51.203 a la última edición de Matdrodes usando monobook-suite
Drachentöter78 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Ketamino a la última edición de Aibdescalzo usando monobook-suite
Línea 138:
=== Primer acto ===
 
[[Archivo:nutcracker design.jpg|250px|thumb|El dibujo original de Konstantin Ivanov para el escenario de ''El cascanueces'', primer acto (1892)]]
La obra empieza con una obertura "en miniatura", la cual también empieza la Suite. La música crea el ambiente de hada para exclusivamente usar los registros altos de la orquesta. El telón se abre y muestra la casa de los Stahlbaum, en la cual se prepara una fiesta de vísperas de Navidad. Clara, su hermanito Fritz, y sus padres están celebrando la víspera con amigos y familia cuando entra el padrino misterioso, Herr Drosselmeyer.Que traeProduce de prisa un saco de regalos apara todos los niños. Todos están felices salvo Clara,porque todaviaquien no habiaha recibido suun regalo todavía. Herr Drosselmeyer luego presenta tres muñecas de tamaño natural, que cada una baila en torno de sí. Cuando están completas las danzas, Clara se acerca a Herr Drosselmeyer pidiendo un regalo. Parece que a él le faltan más regalos, y Clara corre a su madre teniendo un arranque de lágrima.
 
Drosselmeyer luego presenta un juguete de cascanueces, en la forma tradicional de un soldado en uniforme de formación. Clara está encantada, pero su hermano está envidioso y quiebra el cascanueces.
Línea 144 ⟶ 145:
La fiesta termina y la familia Stahlbaum se acuesta. Mientras todos están durmiendo, Herr Drosselmeyer arregla el Cascanueces. Después Clara se despierta y ve que su ventana está abierta. Cuando el reloj suena la medianoche, Clara oye el sonido de ratones. Se despierta y trata de fugarse, pero los ratones la paran. Tal vez Clara esté soñando todavía: El árbol de Navidad de repente se vuelve enorme, llenando la sala. El cascanueces cobra vida, él y sus soldados se levantan para defender a Clara, y el Rey de los ratones encabeza sus ratones en batalla. Aquí Chaikovski sigue el clima "de miniatura" de la obertura, poniendo la mayoría de la música de batalla en los registros altos de la orquesta.
 
[[Archivo:Nutcracker.jpg|thumb|200px|right|Otra escena de ''El cascanueces'']]
Se lucha un conflicto, y cuando Clara ayuda al Cascanueces por sostener la cola del Rey de los ratones o por tirarle su zapato, el Cascanueces aprovecha la oportunidad y lo apuñala. El Rey se muere. Los ratones se retiran llevando a su líder muerto. Luego, el Cascanueces se transforma en un príncipe. (En el cuento original de Hoffmann, y en las versiones del [[Ballet Real, Londres|Ballet Real]] en 1985 y 2001, el Príncipe es el sobrino de Drosselmeyer en realidad, a quien el Rey de los ratones había convertido en un Cascanueces; y todos los acontecimientos después de la fiesta de Navidad se han arreglado por Drosselmeyer para elimina el hechizo.)
 
Clara y el Príncipe viajan a un mundo donde Copos de nieve bailarines los saludan, y donde hadas y reinas bailan para darle la bienvenida a Clara y al Príncipe en su mundo. La música expresa las imágenes maravillosas por presentar un coro de niños sin palabras. El telón se cae en el Primer acto.
Se lucha un conflicto, y cuando Clara ayuda al Cascanueces por sostener la cola del Rey de los ratones o por tirarle su zapato, el Cascanueces aprovecha la oportunidad y lo apuñala. El Rey se muere. Los ratones se retiran llevando a su líder muerto. Luego, el Cascanueces se transforma en un príncipe.
 
Clara y el Príncipe viajan a un mundo donde Copos de nieve bailarines los saludan, y donde hadas y reinas bailan para darle la bienvenida a Clara y al Príncipe en su mundo.
 
=== Segundo acto ===
[[Archivo:nutcracker set designs.jpg|250px|thumb|El dibujo original de Konstantin Ivanov para el escenario de ''El cascanueces'', segundo acto (1892)]]
 
Clara, el Cascanueces y Drosselmeyer llegan al Reino de los Dulces donde los recibe el Hada de Azúcar, su Caballero y el resto de los dulces. Aparecen los bailadores españoles (a veces Chocolate), los bailadores chinos (a veces Té), los bailadores árabes (a veces Café), los bailadores rusos (a veces Bastones de caramelo – su danza se llama el ''[[Trepak (Chaikovski)|Trepak]]''), Mamá Jengibre y sus ''Polichinelles'' (a veces Bombones, o Payasos de corte en la representación de [[Mijaíl Barýshnikov]]), las Flautas de lengüeta (a veces Pastoras de Marzipan o ''Mirlitons''), la Hada de Azúcar, y el Vals de las Flores. Las danzas en el Reino de los Dulces no siempre se ordenan así.