Diferencia entre revisiones de «Corte Suprema de Justicia de Colombia»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.245.237.98 a la última edición de Aibdescalzo
Línea 31:
En la Constitución Política de Colombia, en su articulo 232, se encuentran los requisitos necesarios para integrar como magistrado las altas cortes, a saber:
"''Para ser Magistrado de la Corte Constitucional, de la Corte suprema de Justicia y del Consejo de Estado se requiere:''
1º) ''Ser Colombiano de nacimiento y ciudadano en ejercicio''
1º) 'erio Público, o haber ejercido, con buen crédito, por el mismo tiempo, la profesión de abogado, o la catedra universitariaen disciplinas jurídicas en establecimientos reconocidos oficialmente.
2º) ''Ser Abogado''
3º)'' No haber sido condenadopor sentencia judial o pena privativa de la libertad, excepto por delitos políticos o culposos''
14º) 'erio'Haber desempeñado, durante diez años, cargos en la rama judiacial o en el Ministerio Público, o haber ejercido, con buen crédito, por el mismo tiempo, la profesión de abogado, o la catedra universitariaen disciplinas jurídicas en establecimientos reconocidos oficialmente.
P''arágrafo.- Para ser Magistrado de estas corporaciones no será requisito pertenecer a la carrera judicial."''
''