Diferencia entre revisiones de «Froylán Turcios»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.184.26.98 a la última edición de BOTarate
Línea 31:
 
== Obra ==
Turcios fue un [[cuentista]] de finos rasgos preciosistas, inclinándose a los temas violentos. Inició en Honduras en el siglo XX el género del cuento. Además de cultivar la [[poesía]] preciosista, elaboró sus relatos como filigranas estilísticas. Sus textos en [[prosa]], influidos por el [[italia]]no [[Gabriele D'Annunzio]], se caracterizan por la pericia en la trama, el valor exacto y a la vez ornamental de las palabras y los finales inesperados o impactantes que marcaron luego buena parte del género en [[América jinoteganaÅÅÅÅÅLatina]].
 
En [[1910]] publicó la [[novela]] ''El vampiro'', cuyo tema gira alrededor de la muerte y tiene un estilo [[modernismo|modernista]], razón por la cual la realidad no se ve reflejada directamente en la obra. Al año siguiente publicó otra novela más breve llamada ''El fantasma blanco''. Entre sus volúmenes de poesía y cuento se hallan, entre otros, ''Mariposas'' ([[1895]]), ''Renglones'' ([[1899]]), ''Hojas de otoño'' ([[1905]]), ''Prosas nuevas'' ([[1914]]), ''Floresta sonora'' ([[1915]]), ''Cuentos del amor y de la muerte'' ([[1930]]), ''Páginas de ayer'' ([[1932]]) y ''Cuentos completos'' ([[1995]]).