Diferencia entre revisiones de «Canarias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nokiero (discusión · contribs.)
Corregidos unos signos de puntuación
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Nokiero a la última edición de Beta15 usando monobook-suite
Línea 34:
'''Canarias''' es un archipiélago del [[Océano Atlántico|Atlántico]], una de las diecisiete [[comunidad autónoma|comunidades autónomas]] de [[España]] y una de las [[región ultraperiférica de la Unión Europea|regiones ultraperiféricas]] de la [[Unión Europea]].<ref name="vatcustoms">Article 6 of Council Directive 2006/112/EC of 28 November 2006 (as amended) on the common system of value added tax (OJ L 347, 11.12.2006, p. 1) [http://eur-lex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=CELEX:32006L0112:EN:NOT]</ref> Está formada por siete islas: [[El Hierro]], [[La Gomera]], [[La Palma]] y [[Tenerife]], que forman la [[provincia de Santa Cruz de Tenerife]]; y [[Fuerteventura]], [[Gran Canaria]] y [[Lanzarote]], que forman la [[provincia de Las Palmas]].<ref>No existen diputaciones provinciales como en el resto de [[España]], siendo cada isla gobernada por su respectivo [[Cabildo (entidad administrativa)|Cabildo]], excepto las islas e islotes del [[Archipiélago Chinijo]], los cuales son gobernados por el [[Cabildo de Lanzarote]], y el [[Islote de Lobos]], gobernado por el [[Cabildo de Fuerteventura]] </ref> También forman parte de Canarias los territorios insulares del [[Archipiélago Chinijo]] ([[La Graciosa]], [[Alegranza]], [[Montaña Clara]], [[Roque del Este]] y [[Roque del Oeste]]) y la [[Isla de Lobos]], todos ellos pertenecientes a la [[provincia de Las Palmas]].
 
El archipiélago está situado en [[Africa]] frente a la costa noroeste delde continente[[África]], y más concretamente frente al desierto del Sáhara (entre las coordenadas 27º 37' y 29º 25' de [[latitud]] norte y 13º 20' y 18º 10' de [[longitud (cartografía)|longitud]] oeste)<ref name=NaturayCultura>Natura y Cultura de las Islas Canarias. [[ISBN]] 84-922431-1-2</ref> Ésta(esta situación implica una [[huso horario|diferencia]] de una hora entre Canarias y el resto de [[España]]). La isla de Fuerteventura dista unos 95 km de la costa africana. Sin embargo, son aproximadamente 1.400 km<ref name=AGE>[http://age.ieg.csic.es/boletin/32/3208.pdf Las Islas Canarias, ¿una región aislada?], boletín de la [[Asociación de Geógrafos Españoles]] nº 32, págs. 155-175.</ref> los que separan a Canarias del continente europeo. A pesar de esto, la cultura de las islas es [[occidental]]. Constituyen junto con Ceuta y Melilla los únicos territorios de España que no se encuentran en el continente europeo.
 
Las islas, de origen [[volcán]]ico, son parte de la región natural de la [[Macaronesia]] junto con los archipiélagos de [[Cabo Verde]], [[Azores]], [[Madeira]] y [[Islas Salvajes|Salvajes]]. Su clima es [[Clima subtropical|subtropical]], aunque modificado por la altura y la [[vertiente]] norte o sur. Esta variabilidad climática da lugar a una gran diversidad biológica que, junto a la riqueza paisajística y geológica, justifica la existencia en Canarias de cuatro [[parque nacional|parques nacionales]]<ref name=parquesnacionales>[http://www.mma.es/portal/secciones/ Lista de parques nacionales de España] en la web del [[Ministerio de Medio Ambiente de España|Ministerio de Medio Ambiente]].</ref> y que varias islas sean [[reserva de la biosfera|reservas de la biosfera]] de la [[Unesco]].<ref>[http://www.unesco.org/mab/BRs/EurBRlist.shtml ] Lista de [[Reserva de la Biosfera|Reservas de la Biosfera]] en [[Europa]] y [[Norteamérica]] en la página web de la [[Unesco]]. En inglés.</ref> Estos atractivos naturales, el buen clima y las [[playa]]s hacen de las islas un importante destino [[turismo|turístico]], siendo visitadas cada año por cerca de 12 millones de personas (11.986.059 en 2007, destacando un 29% de británicos, 22% españoles peninsulares y un 21% alemanes).<ref>[http://www.gobiernodecanarias.org/istac/estadisticas/turismo/area_11a_frame.html Página web] del [[ISTAC]] sobre entrada de turistas en Canarias.</ref>