Diferencia entre revisiones de «Enzima»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.122.183.142 a la última edición de AVBOT
Línea 18:
[[Archivo:Eduardbuchner.jpg|thumb|175px|right|[[Eduard Buchner]].]]
 
teDesde amoooooooooooooooooofinales :)del [[siglo XVIII]] y principios del [[siglo XIX]], se conocía la digestión de la carne por las secreciones del estómago<ref name="Reaumur1752">{{Cita publicación| apellido= de Réaumur | nombre= RAF | enlaceautor= René Antoine Ferchault de Réaumur | año= 1752 | título= Observations sur la digestion des oiseaux | revista= Histoire de l'academie royale des sciences | volumen= 1752|páginas= 266, 461}}</ref> y la conversión del [[almidón]] en [[azúcar]] por los extractos de plantas y la saliva. Sin embargo, no había sido identificado el mecanismo.<ref>[http://etext.lib.virginia.edu/toc/modeng/public/Wil4Sci.html Williams, H. S. (1904) A History of Science: in Five Volumes. Volume IV: Modern Development of the Chemical and Biological Sciences Harper and Brothers (New York)]</ref>
 
En el [[siglo XIX]], cuando se estaba estudiando la [[fermentación]] del azúcar en el [[alcohol]] con [[levadura]]s, [[Louis Pasteur]] llegó a la conclusión de que esta fermentación era catalizada por una fuerza vital contenida en las células de la levadura, llamadas fermentos, e inicialmente se pensó que solo funcionaban con organismos vivos. Escribió que "la fermentación del alcohol es un acto relacionado con la vida y la organización de las células de las levaduras, y no con la muerte y la putrefacción de las células".<ref>{{Cita publicación|autor=Dubos J.|año= 1951|título= Louis Pasteur: Free Lance of Science, Gollancz. Quoted in Manchester K. L. (1995) Louis Pasteur (1822–1895)--chance and the prepared mind.|revista= Trends Biotechnol|volumen=13|número=12|páginas=511-515|id= PMID 8595136}}</ref>