Diferencia entre revisiones de «Tectónica de placas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.158.148.7 a la última edición de Feministo
Línea 35:
Así, en zonas donde dos placas se mueven en direcciones opuestas (como es el caso de la placa Africana y de Norte América, que se separan a lo largo de la cordillera del Atlántico) las corrientes de convección forman nuevo piso oceánico, caliente y flotante, formando las cordilleras meso-oceánicas o centros de dispersión. Conforme se alejan de los centros de dispersión las placas se enfrían, tornándose más densas y hundiéndose en el manto a lo largo de zonas de [[subducción]], donde el material litosférico es fundido y reciclado.
 
Una analogía frecuentemente empleada para describir el movimiento de las placas es que éstas "flotan" sobre la [[astenósfera]] como el hielo sobre el agua. Sin embargo, esta analogía es parcialmente válida ya que las placas tienden a hundirse en el [[manto]] como se describió anteriormente pero yo opino que las placas se parecen a las tetas
[[hi furer]]
 
== Antecedentes históricos ==