Diferencia entre revisiones de «Nailon»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 25473360 hecha por 88.1.173.197. (TW)
Línea 28:
 
 
 
==Etimología==
Se cree que su nombre es un juego de palabras, haciendo referencia a NY ([[Nueva York]]) y Lon ([[Londres]]), dos [[ciudades]] que conjugadas en idioma inglés dan como resultado '''NyLon''', ya que lo descubrirían dos investigadores que vivían uno en cada ciudad.
 
Según John W. Eckelberry (DuPont){{cita requerida}}, '''"nyl"''' es una sílaba elegida al azar y '''"on"''' es en inglés un sufijo de muchas fibras.
 
Otra versión dice que el nombre debería haber sido "no-run", indicando que las medias hechas por este material no se rompían con facilidad pero por razones jurídicas fue cambiado a Nylon.
 
Otra leyenda atribuye el nombre a abreviaciones de exclamaciones como "Now You Lousy Old Nipponese" (o "Now You Look Old Nippon"o "Now You Loose Old Nippon") en contra de los japoneses al tratarse de un sustituto de la seda que se había importado de [[China]] ocupada por los [[Japón|japoneses]] en la [[Segunda Guerra Mundial]].
 
==Punto de fusión y solubilidad==
Línea 84 ⟶ 93:
El nailon 6,6 es una estructura heterogénea ya que está conformado por C, H, CO, NH.
 
Es un polímero lineal (de altoalta no se mas)
 
==Estado==
Línea 112 ⟶ 121:
El nailon se produce por medio de policondensación.
 
Cuando el [[oxígeno]] del [[carbonilo]] es protonado, se vuelve mucho más vulnerable al ataque del [[nitrógeno]] de nuestra diamina. Esto ocurre porque el oxígeno protonado porta una carga positiva.
 
Al oxígeno no le gusta tener una carga positiva. Entonces atrae hacia sí mismo los electrones que comparte con el carbonilo. Esto deja al carbono del carbonilo deficiente de electrones y listo para que el nitrógeno de la amina le done un par.
 
El dímero, si lo desea, también puede reaccionar con otros dímeros para formar un tetrámero. O puede reaccionar con un trímero para formar un pentámero y a su vez reaccionar con oligómeros más grandes.
 
Finalmente, cuando esto sucede, los dímeros se transforman en trímeros, tetrámeros y oligómeros más grandes y estos oligómeros reaccionan entre sí para formar [[oligómero]]s aún más grandes. Esto sigue así hasta que se hacen lo suficientemente grandes como para ser considerados polímeros
 
Para que las [[molécula]]s crezcan lo suficiente como para ser consideradas polímeros, tenemos que hacer esta reacción bajo vacío. En este caso, todo el subproducto agua se evaporará y será eliminado del medio de reacción. Debemos deshacernos del agua debido a una pequeña regla llamada [[Principio de Le Châtelier]].
 
Como se dijo antes, la reacción no necesita un [[catalizador]] ácido para llevarse a cabo; La razón por la que se sabe esto, es que cuando nos acercamos al final de la polimerización, donde no hay muchos grupos ácidos remanentes para comportarse como catalizadores, la reacción aún prosigue.
 
Es decir, la amina puede reaccionar con los [[ácido carboxílico|ácidos carboxílicos]] no protonados. Si no fuera así, no se podría obtener nailon 6,6 de alto peso molecular sin un catalizador externo, ya que la reacción se detendría a conversiones más altas, cuando no haya suficientes grupos ácidos para actuar como catalizadores.
 
==Enlaces externos==