Diferencia entre revisiones de «Egipto»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.179.205.133 (disc.) a la última edición de Matdrodes
Línea 518:
* La [[Bilharzia]] (esquistosomiasis) es común. Se trata de un parásito que vive en aguas estancadas o fangosas, especialmente en algunos puntos del Nilo, presentando riesgo de infección cutánea y ocular. Las playas marítimas egipcias presentan unas buenas condiciones de salubridad y las piscinas se tratan con cloro y se mantienen seguras en las ciudades y centros turísticos.
 
== Cultura ==
gf santy
=== Época antigua ===
{{AP|Cultura del Antiguo Egipto}}
 
Los egipcios erigieron monumentales complejos funerarios para sus [[Faraón|faraones]] y grandes templos, con [[obelisco]]s en los cuales grabaron los títulos y alabanzas del faraón, con pinturas representando la vida divina o terrenal. También esculpieron grandes estatuas petreas representando a dioses y faraones, y pequeñas piezas de orfebrería, con metales y piedras preciosas, y labores de artesanía realizadas en piedra, [[fayenza]] o delicadamente talladas en madera.
[[Media:[[Media:Ejemplo.ogg]]<math><nowiki>Escribe aquí una fórmula</nowiki><nowiki><nowiki>Aquí inserta texto sin formato</nowiki>--~~~~--~~~~--~~~~--~~~~<math>
== Escribe aquí una fórmula ==
[[[http://www.ejemplo.com Título del enlace]][['''Título del enlace''''''[Texto en negrita][[http://www.ejemplo.com Título del enlace][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[[[Título del enlace]][[[[Archivo:Título del enlace]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]]<math><nowiki>Escribe aquí una fórmula</nowiki><nowiki>
----
Aquí inserta texto sin formato
----
 
Desarrollaron su propio sistema de escritura, los [[jeroglíficos]], que derivó en escritura [[hierática]] y posteriormente [[demótica]], simplificando su grafía. El egipcio fue de los primeros pueblos en entrar en la Historia, dejando a la posteridad tratados de [[Medicina en el Antiguo Egipto|medicina]], [[Matemáticas en el Antiguo Egipto|matemáticas]] y relatos mitológicos e históricos, escritos en [[papiro]]s o grabados en piedra o madera.
----
 
</nowiki></math>]]]]]]]]]]]]]''']]]</math></nowiki></math>]]
Durante el periodo faraónico, la cultura egipcia mantuvo sus características fundamentales hasta la época de dominación romana, influyendo culturalmente en todo el Mediterráneo occidental. Los últimos sacerdotes de [[Isis]], en la isla de [[File]], mantuvieron su culto hasta que fue prohibido por el emperador romano [[Justiniano I]], en el año 535 de la era común.
 
=== Egipto bizantino (395 - 642) ===
 
Egipto cristiano: la [[Iglesia ortodoxa copta|Iglesia Copta]] fue fundada en Egipto en el siglo I. Su nombre deriva de la palabra griega ''aigyptios'' (egipcio), trasformado en ''gipt'' y después en ''qibt'', de donde derivó la respectiva voz árabe. Así pues, la palabra [[copto]] significa simplemente ‘egipcio’. El cristianismo impuesto por los emperadores romanos sustituyó las creencias anteriores hasta la época de dominación islámica. Sus patriarcas ejercieron notable influencia sobre el resto de la cristiandad. Las manifestaciones artísticas de este periodo egipcio se denominan “[[arte copto]]”.
 
El [[idioma copto]] es la lengua descendiente de la hablada en el Antiguo Egipto.
Dejó de usarse en el siglo XVI, aunque se sigue utilizando como lengua litúrgica. Tiene un alfabeto propio.
 
=== Egipto islámico ===
 
Tras la invasión árabe, la cultura egipcia se ha diluido en la árabe: ello supone el fin de la escultura y de la pintura, pero un gran desarrollo de la literatura y de la protección a las ciencias: [[Maimónides]] vivió en Egipto como refugiado al ser desterrado de [[Califato de Córdoba|Córdoba]].
 
==== Arquitectura ====
El arte islámico importado se desarrolló con influencias locales, sobre todo a partir de los Fatimíes, y ha creado conjuntos arquitectónicos de gran belleza, que se pueden ver en El Cairo, en la necrópolis de [[Asuán]], las casas y mezquitas de [[Rosetta (Egipto)|Rosetta]], etc.
 
Los adornos de madera, metal, y cristal de roca diferencian la arquitectura egipcia del resto de la islámica. Bajo los mamelucos se desarrollaron [[alminar]]es de fustes superpuestos y cúpulas decoradas con [[gallón|gallones]], y aparecieron edificios diferentes: mezquitas funerarias y [[madrasa]]s. De esta etapa son la mezquita de [[Baybars]] (circa [[1269]]) o la madrasa del sultán [[Hasan]] (circa [[1360]]).
Especialistas en vidrio esmaltado hicieron lámparas que se vendieron por todo el mundo.
La llegada de los [[otomano]]s trajo la imposición de los modelos de [[Estambul]].
 
A finales del siglo XX, el Estado construyó una gran biblioteca para recordar la de [[biblioteca de Alejandría|Alejandría]].
 
==== Música ====
 
La música ha formado parte de la vida egipcia desde la antigüedad, aunque no queda ningún escrito sobre ella, se le supone tradición oral.<br />
Entre los distintos instrumentos, se conocen el [[sistro]], el [[menat]], etc.
Durante la dinastía [[lágida]] surge el [[órgano hidráulico]] y la [[flauta]].
 
En 1930 se creó en [[El Cairo]] el Instituto de Música Oriental, que protege un gran número de compositores que coordinan la música tradicional con la de origen europeo.
 
==== Cine ====
 
En [[Alejandría (Egipto)|Alejandría]] se formó un núcleo de productores que crearon las bases del cine egipcio: dramas y actualidad, que en los años treinta se trasladó a El Cairo.<br />
* La primera película fue ''Laila'' (1927), producida e interpretada por la actriz [[Aziza Amir]].
* El cine sonoro llegó en 1932, y el estreno de la primera película fue un fracaso, debido a errores técnicos. Hubo que esperar a 1936, con el estreno de ''Wedad''.
* Los géneros del cine egipcio moderno son variados, musicales, cine realista, con una enseñanza cinematográfica que es la mejor del Oriente medio, aunque con medios técnicos pobres.
 
También se utilizaban cámaras especiales para la arena
 
==== Economía ====
En economía destaca [[Samir Amin]], pensador neomarxista.
 
== Deportes ==