Diferencia entre revisiones de «Francesc Sabaté»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 87.218.88.61 (disc.) a la última edición de BOTarate
Línea 12:
hijos = Francesca y Alba|
}}
'''Francesc Sabaté Llopart''' ([[Hospitalet de Llobregat]], [[30 de marzo]] de [[1915]] - [[San Celoni]], [[5 de enero]], [[1960]]), más conocido como '''Quico Sabaté''' o '''El Quico''' fue un [[Anarquismo|anarquista]] [[España|español]]. Máximo exponente de la [[guerrilla urbana]] en [[Cataluña]] junto a [[Josep Lluís Facerías]], implicado activamente en la resistencia en contra del [[franquismo|régimen de Franco]].
la dictadura del Ejército.
 
== Biografía ==
Línea 19 ⟶ 18:
 
=== Guerra Civil ===
Durante la [[Guerra Civil Española]] Sabaté luchó en el frente de [[Aragón]] con "[[Milicias Confederales|La Columna de los Aguiluchos]]" de la [[FAI]]. Tras la ocupaciónrecaída de [[Teruel]] a manos delde ejércitolas faccioso,tropas nacionales tuvo un incidente con un comisario comunista que se negaba a facilitar armamento a las columnas anarquistas y fue acusado de la muerte de este comisario. Desertó huyendo a Barcelona donde siguió combatiendo con la CNT-FAI. Finalmente Sabaté fue arrestado por los comunistas pero con la ayuda de una mujer, él y algunos otros compañeros escaparon de prisión. Terminó la guerra en la 216ª División de "[[Milicias Confederales|La Columna de Durruti]]".
 
=== Exilio forzado ===
Perdida la Guerra Civilcivil por losel leales[[Ejército aPopular la [[IIRepublicano|bando Repúblicarepublicano]], Sabaté pasó a [[Francia]] en [[1939]], donde fue confinado por las autoridades francesas, durante algún tiempo, en el [[Campo de internamiento de Vernet d'Ariège]] y posteriormente liberado para trabajar en una fábrica de explosivos en [[Angulema]]. Ya libre, se reúne con su familia y el alcalde de [[Prades (Pirineos Orientales)|Prades]], de afiliación anarquista, le da papeles en regla y otorga un crédito con el que pudo instalarse durante una época, con su familia, en la localidad francesa de [[Coustouges]] junto a la frontera española donde estudió posibles rutas clandestinas hacia España a través de los montes y montañas . En julio de [[1944]] realiza un primer viaje a [[España]], para incorporarse a los grupos de acción en contra dedel larégimen dictadurade del Ejército,Franco formando la [[partida de maquis de Quico Sabaté]]. Desde su refugio en Francia compaginaba trabajos de fontanero, hojalatero y agricultor con su actividad antifranquista; robos a empresarios acaudalados y entidades bancarias para financiar actividades contra el régimen, actividades de traslado de propaganda antifranquista desde [[Francia]], reorganización de los sindicatos de la [[CNT]] en el interior, sabotajes y actividades de guerrilla urbana en [[Barcelona]].
 
Descubierto su refugio de [[Costoja]], empezó a residir ambulantemente entre Barcelona y territorio francés. Se alojó durante un período de tiempo en París en casa de [[Lucio Urtubia]].