Diferencia entre revisiones de «Lexema»

Contenido eliminado Contenido añadido
le borre monema porque confunde el significado
m Revertidos los cambios de 189.189.32.60 a la última edición de AVBOT
Línea 1:
[[Archivo:Ejemplo.jpg]]{{AP|Morfología lingüística|Morfología}}
 
Se denomina '''lexema''' al [[monema]] que posee un significado autónomo e independiente y constituye la parte invariable de una [[palabra]]. (No es exactamente invariable, porque puede haber alomorfos; ''poder'' y ''puede'' ilustran este aspecto.) También es denominado ''raíz''. Hay dos tipos de lexema:
 
*Independientes: son aquéllos que no van unidos a otro monema: ''azul'', ''árbol'', ''leche''. (Algunos lingüistas insisten, de todos modos, en que estas palabras también tienen sufijos cero o sufijo ''-e'' en algunos casos.) Casos más claros de lexemas sin afijos son: las preposiciones en español como ''para'' y ''con'', las conjunciones como ''y'' y ''que'', y los números como ''dos'' y ''cinco''.