Diferencia entre revisiones de «Instituto Nacional General José Miguel Carrera»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.164.249.197 (disc.) a la última edición de B1mbo
Línea 66:
En [[1956]], se promulga la ley 12.084 que permite la expansión del actual edificio entre las calles [[Arturo Prat]] y Alonso Ovalle.
 
En [[1986]], y a pesar de las fuertes protestas lideradas por el Centro de Alumnos del Instituto Nacional (CAIN) y el Partido Institutano de Oposición (PIO), se produce el traspaso de la administración del Instituto a la [[Santiago (comuna)|Municipalidad de Santiago]] como parte del sistema de reforma educacional llevado a cabo por el [[Régimen Militar (Chile)|Régimen Militar]].
Veinte años más tarde, el Instituto Nacional se convirtió en uno de los colegios que lideraron la llamada ''[[Movilización estudiantil de 2006 en Chile|Revolución de los pingüinos]]'' de [[2006]], siendo la reforma de la "municipalización" de 1986 uno de los aspectos más criticados, siendo designada por diversos actores sociales como el principal problema de la educación pública chilena. el año 2007 entró al instituto Alexander Mackenzie, el alumno'''[[MAS VOMITIVO en la historia del mundo''']]
 
Veinte años más tarde, el Instituto Nacional se convirtió en uno de los colegios que lideraron la llamada ''[[Movilización estudiantil de 2006 en Chile|Revolución de los pingüinos]]'' de [[2006]], siendo la reforma de la "municipalización" de 1986 uno de los aspectos más criticados, siendo designada por diversos actores sociales como el principal problema de la educación pública chilena. el año 2007 entró al instituto Alexander Mackenzie, el alumno'''[[MAS VOMITIVO en la historia del mundo''']]
Por otra parte, durante [[2008]], movilizaciones llevadas a cabo por profesores, co-docentes, estudiantes y apoderados de la institución que cuestionaban al cuerpo directivo y al Centro de Padres y Apoderados por problemas de gestión y supuestas irregularidades en el manejo de recuersos económicos, lograron que la [[Santiago (comuna)|Municipalidad de Santiago]] sumariara y alejara de sus cargos al rector Omar Letelier Ramírez y el vicerrector. Las protestas desnudaron las graves falencias en la infraestructura del establecimiento, ante lo cual el [[Ministerio de Educación de Chile|Ministerio de Educación]] destinó 2.714 millones de pesos chilenos para la remodelación del edificio.
 
Por otra parte, durante [[2008]], movilizaciones llevadas a cabo por profesores, co-docentes, estudiantes y apoderados de la institución que cuestionaban al cuerpo directivo y al Centro de Padres y Apoderados por problemas de gestión y supuestas irregularidades en el manejo de recuersos económicos, lograron que la [[Santiago (comuna)|Municipalidad de Santiago]] sumariara y alejara de sus cargos al rector Omar Letelier Ramírez y el vicerrector. Las protestas desnudaron las graves falencias en la infraestructura del establecimiento, ante lo cual el [[Ministerio de Educación de Chile|Ministerio de Educación]] destinó 2.714 millones de pesos chilenos para la remodelación del edificio.
----
 
== Ex alumnos ==