Diferencia entre revisiones de «Lluvia ácida»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.87.83.148 (disc.) a la última edición de Cookie
Línea 44:
Un estudio realizado en [[2005]] por [[Vincent Gauci]]<ref>[http://cepsar.open.ac.uk/pers/v.gauci/ Dr Vincent Gauci] (en inglés), Centre for Earth, Planetary, Space & Astronomical Research, Open University, Reino Unido</ref> de ''[[Open University]]'', sugiere que cantidades relativamente pequeñas de [[sulfato]] presentes en la lluvia ácida tienen una fuerte influencia en la reducción de gas [[metano]] producido por [[metanógeno]]s en áreas pantanosas, lo cual podría tener un impacto, aunque sea leve, en el [[efecto invernadero]].<ref>Gauci, Vincent; Dise, Nancy; Blake, Stephen (2005), [http://cepsar.open.ac.uk/pers/v.gauci/pics/d43291.pdf Long-term suppression of wetland methane flux following a pulse of simulated acid rain] (en inglés), en ''Geophysical research letters'', Department of Earth Sciences, Open University, Milton Keynes, Reino Unido, vol. 32, L12804, doi:10.1029/2005GL022544</ref>
 
== Soluciones ==havé
Entre las medidas que se pueden tomar para reducir la emisión de los contaminantes precursores de éste problema tenemos las siguientes:
 
Línea 56:
*No agregar muchas sustancias químicas en los cultivos.
*Adición de un compuesto alcalino en lagos y ríos para neutralizar el pH.
*Control de las condiciones de combustión (Temperatura, oxigeno, etc.).
 
 
== LOS TELLEZ! ==
es la familia de desendencia chilena y nicaraguenze.la familia a sido realizada por varios artistas como julio enrique tellez y el hijo salvador tellez y familia artista circenset desde la niña juanita chavéz y sy hija marina chavéz de tellez,este mini articulo fue escrito por ALEJANDRO ENRIQUE TELLEZ ORELLANA
 
Enrique Salvador Téllez es un joven nicaragüense que desde la edad de 5 años demostró virtud y vocación por la música y el canto; él es hijo de Salvador Téllez y de doña Marina Chávez, hija del recordado FIRULICHE, lo que equivale a decir que Enrique provienen de familia artística ya que su padre fue músico y su madre ejecutó en su juventud la batería y su abuelo un gran cómico.
Se inició tocando con el grupo de su padre y eso le sirvió en Nicaragua donde tuvo un grupo con el que realizó varias actividades en El Salvador. Enrique ejecutaba el teclado y la batería.
 
En la actualidad Enrique Salvador Téllez es director del grupo musical Rica Banda, integrada por músicos salvadoreños y nicaragüenses y su línea es el género tropical con el que han alcanzado éxito en la Patria de Farabundo Martí y el poeta guerrillero Roque Dalton.
 
El nieto del recordado FIRULICHE se encuentra de visita en Nicaragua, su tierra natal, donde piensa realizar varias presentaciones artísticas con su Rica Banda y compartir con los nicaragüenses que gustan de la cumbia, la salsa y el merengue unos días de alegría.
 
HA GRABADO DOS CD
 
Rica Banda tienen dos CD. En el primero grabaron algunos temas originales y otros covers y las canciones que incluyeron fue a ritmo de salsa, cumbia y merengue, prácticamente fue un trabajo para abrir puerta.
 
En su segundo disco Rica Banda incluye sólo canciones originales del grupo y en la actualidad trabajan en la producción de lo que será su tercer compacto.
 
EL HISTORIAL DE TELLEZ
 
Antes de que apareciera Rica Banda Enrique Salvador Téllez militó en los grupos de Lito Barrientos, la Sonora Tropical y Súper Combo ’12, y cuando desaparece esta última agrupación el nieto de FIRULICHE decide organizar junto con León Gómez su propia orquesta.
 
Rica Banda nació el 27 de octubre de 1995 en El Salvador. Este grupo se presenta en todos los hoteles y salones de fiesta, eventos especiales y fiestas patronales como el Carnaval de San Miguel, San Salvador y Santa Ana actividades para lo cual suelen ocupar su tarima portátil, un extraordinario juego de luces y un sonido de 10 mil wats de potencia.
 
Pero con los terremotos ocurridos en El Salvador las actividades artísticas y culturales están muertas, razón por lo que Enrique piensa realizar varias presentaciones en Nicaragua en lugares tales como hoteles, pistas de baile, discoteque, etc.
 
CON QUIENES HAN COMPARTIDO ESCENARIO
 
Entre el repertorio que Rica Banda lleva en sus presentaciones están grupos tales como: Grupo Niche de Colombia, Oscar D’León y Dimensión Latina, Tito Puente, Humberto Santa Rosa, Celia Cruz. Sus temas originales y el cierre de sus presentaciones lo hacen con la famosa canción titulada “La Bala” de Los Hermanos Flores de El Salvador.
 
Volviendo con Enrique y su mamá, han contactado a Bayardo “El Indio” Corea quien será el representante de Rica Banda en Nicaragua, a quien las personas e instituciones interesadas pueden contactar en el teléfono 077-73706. La primera presentación que Rica Banda realizará en territorio nicaragüense será para los hombres y mujeres de prensa que cubren la farándula en El Ateneo también conocido como Los Tayacanes.
 
LOS INTEGRANTES
 
Rica Banda está conformada por: Pablo Ramos, trompeta; Jorge Palacios, saxo; Clemente García, trombón; Pablo Tobar, batero; Carlos Hernández, bongo; Francisco Hernández, piano; Salvador Téllez, ensamble y piano; Francisco Machuca, Atilio Pérez y Wilfredo González, vocalistas y León Gómez, congas. Este último fue integrante y fundador del famoso grupo Mancotal que acompañó a Luis Enrique Mejía Godoy.
 
Así que todos pendientes de la llegada del grupo Rica Banda de El Salvador que encabeza el nieto del recordado FIRULICHE.
 
== Referencias ==