Diferencia entre revisiones de «Vancouver»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Juan Francisco de la Bodega y Quadra es Peruano y no español
Rortizb (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 25902054 de Mariana 59 (disc.) En 1791, Peru no existía como pais, era parte de España.
Línea 66:
Existen restos [[arqueología|arqueológicos]] que indican la presencia de poblaciones aborígenes en el área de la actual Vancouver durante por lo menos 3.000 años. Los restos de varios asentamientos que se encuentran alrededor de Vancouver, muestran la existencia de recolectores con un complejo sistema social.
 
La llegada de los barcos capitaneados por el Peruanoespañol [[Juan Francisco de la Bodega y Quadra]] en [[1791]] y por el [[Gran Bretaña|británico]] [[George Vancouver]] el año siguiente, supusieron el inicio del cambio para las vidas de los habitantes de las poblaciones indígenas (a los que en la actualidad los canadienses se refieren como ''First Nations'', primeras naciones). El explorador y comerciante de la Compañía del Noroeste, [[Simon Fraser]], y su tripulación fueron los primeros europeos de los que se tiene constancia de que visitaron lo que en la actualidad es la ciudad.
 
En [[1808]] descendieron por el [[río Fraser]], acaso hasta Point Grey, cerca de lo que hoy es la [[Universidad de Columbia Británica]]. El primer asentamiento europeo se estableció en [[1862]] en McLeery's Farm a orillas del río Fraser, al este del antiguo poblado de Musqueam, en lo que es hoy [[Marpole]]. Las largas relaciones de la ciudad con la tala de madera comenzaron cuando en [[1863]] se construyó un aserradero en Moodyville (hoy [[North Vancouver]]). A este aserradero siguieron otros en la orilla meridional del islote propiedad del capitán Edward Stamp. Stamp, que había comenzado a talar en la zona de Port Alberni,. Intentó primero establecer un aserradero en Brockton Point, pero las corrientes marinas y los arrecifes le obligaron a reubicarlo en un lugar cerca de Dunlevy Street, llamado Hastings Mill.