Diferencia entre revisiones de «Montehermoso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Santiperez (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 158.49.239.38 a la última edición de Montehermoso-spain usando monobook-suite
Línea 7:
| cod_provincia = 10
| comarca = [[Vegas del Alagón]]<ref>[http://www.adesval.org/PANEL/P28/P280.HTML Municipios de la Comarca del Alagón] ''Asociación para el Desarrollo del [[Vegas del Alagón|Valle del Alagón]]''</ref>
| mancomunidad = [[Mancomunidad Integral Valle del Alagón|Valle del Alagón]]<ref>[http://caceresweb01.tissat.es/ppal/Main;jsessionid=2D5CC2C3D518765FFA269D7C77F4A901?ISUM_Portal=101&ISUM_ID=Groups&ISUM_SCR=serviceScr&ISUM_CIPH=BEd87v8Ivill4f4wiWHbZtS!G7yJqS5peLw18ofIuGo_&menuA=2 Municipios de la Mancomunidad del Alagón] ''Mancomunidad del Valle del Alagón''</ref >
| partido = [[Plasencia (Cáceres)|Plasencia]]
| cp = 10810
| prefijo = 927-675 / 927-430
Línea 169 ⟶ 170:
=== Época romana ===
[[Archivo:Fuente Ronco Montehermoso.JPG|thumb|right|Fuente el Ronco.]]
 
 
Los [[Antigua Roma|romanos]] también pasaron por lo que hoy es Montehermoso. Construyeron una [[calzada romana|calzada]] para unir la ciudad romana de [[Coria|Cauria]] con la [[Vía de la Plata]]. Dicha calzada romana sería en el [[siglo XIX]] el camino real que uniría [[Coria]] y [[Plasencia (Cáceres)|Plasencia]]. En ese camino real se conservan varias construcciones romanas: un tejar, en la Dehesa Boyal; la Fuente el Ronco, en las afueras del pueblo, un [[pozo]] del que todavía se puede sacar agua; y La Puente, un puente romano que servía para pasar el Arroyo de Aceituna o Arroyo Tuna.
 
No obstante, las pruebas arqueológicas que permiten clasificar de romanos a ese puente, el tejar, la fuente y la supuesta calzada, son las mismas que nos inducen a denominarlos como tartésicos, medievales o alienígenas: '''ningunas'''.
 
Además, en el norte de la Dehesa Boyal, junto al antiguo camino que unía Montehermoso con [[Guijo de Galisteo]], se pueden encontrar las [[cantera]]s que constituyen el [[batolito]] de [[granito]] de Montehermoso, de donde los romanos extrajeron parte de las piedras para las Murallas de [[Coria (Cáceres)|Coria]], al no haber canteras en los alrededores de la ciudad.