Diferencia entre revisiones de «Frank Zappa»

Contenido eliminado Contenido añadido
JohnQS (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 25937113 de JohnQS (disc.) localismo...
Línea 130:
=== Zappa como artista independiente ===
Después de resueltas las disputas de forma favorable, Zappa acabó los [[años 1970]] "más fuerte que nunca",<ref name="Lowe79albums">{{cita libro |apellidos= Lowe|título= ''The Words and Music of Frank Zappa''|año= 2006|idioma= inglés|isbn= |página= 140}}</ref> editando dos de los álbumes más exitosos de su carrera en [[1979]]: el más vendido, ''[[Sheik Yerbouti]]'', y la "obra maestra",<ref name="Lowe79albums"/> ''[[Joe's Garage]]''.<ref>Ambos álbumes entraron en los 30 primeros puestos del Billboard.{{cita web |url= http://allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=11:kbfoxqe5ldde~T5|título= Frank Zappa > Puestos en el Billboard|fechaacceso=5 de marzo de 2009|formato= html|editorial= Allmusic.com|idioma=inglés}}</ref> El doble álbum ''Sheik Yerbouti'' fue el primero en editarse bajo el sello discográfico [[Zappa Records]], y contenía el sencillo nominado a un [[Grammy]] "Dancin' Fool", que llegó al número 45 de la lista [[Billboard]] de [[Estados Unidos]],<ref name="BBsingles">
{{cita web |url= http://allmusic.com/cg/amg.dll?p=amg&sql=11:kbfoxqe5ldde~T51 |urltrad= |título= Sencillos en el Billboard|fechaacceso=5 de marzo de 2009 editorial= Allmusic.com|ubicación= |idioma= inglés}}</ref> y "Jewish Princess", que recibió atención cuando una [[firma de abogados]] de origen judío, en representación de la Anti-Defamation League (La liga de antidifamación), intentó que la canción no se radiodifundiese por alegar que su letra era de contenido [[antisemita]].<ref name="miles234"/> Zappa lo negó con vehemencia llegando a decir de ellos que eran "una organización ruidosa que intenta meterle presión a la gente para crear una imagen estereotipada de los judíos".<ref>{{cita web |url= http://home.online.no/~corneliu/relix.htm|título= Con solo 38 años |fechaacceso=5 de marzo de 2009 |apellido= Peterson|nombre= Chris|año= 1979|mes=noviembre|editorial= Relix Magazine}}</ref> El éxito comercial del álbum se debió en gran medida a la canción "[[Bobby Brown (Goes Down)|Bobby Brown]]". Debido a su letra que trataba sobre un encuentro entre un joven y una "bolleralesbiana llamada Freddie",<ref>La frase original es "dyke by the name of Freddie", siendo ''dyke'' una forma despectiva de llamar a una lesbiana con aspecto masculino.</ref> la canción no fue difundida en los Estados Unidos, pero tuvo éxito en algunas listas europeas donde el [[Idioma inglés|inglés]] no era idioma oficial.<ref name="BobbyBrownLyrics">{{cita libro |apellidos= Watson|título= ''Frank Zappa: The Negative Dialectics of Poodle Play''|año= 1996|idioma= inglés|isbn=978-0803260054 |página= 351}}</ref> El triple [[LP]] ''Joe's Garage'' contaba con el cantante [[Ike Willis]] como la voz del personaje "Joe" en la [[ópera rock]] que trataba sobre los peligros de los [[sistemas políticos]],<ref name="Lowe79albums" /> y la supresión de la [[libertad de expresión]]. La música estaba en parte inspirada por la [[revolución Islámica]] que había ilegalizado la música en aquellos momentos<ref>{{cita libro |apellidos= Miles|nombre= Barry|título= ''Zappa:A Biography''|url= |formato= |fecha= |año= 2005|mes= septiembre|editorial= Grove Press|idioma= inglés|isbn= 978-0802142153| |página= 277}}</ref> y por el punto de vista de los americanos para con el [[Relación sexual|sexo]].<ref name="Lowe79albums" /> El álbum contiene canciones de rock como "Catholic Girls" (una contestación insolente a las controversias creadas con la canción "Jewish Princess"),<ref>{{cita libro |apellidos= Watson|nombre= |título= ''Frank Zappa: The Negative Dialectics of Poodle Play''|año= 1996|idioma= inglés|isbn= 978-0803260054|página= 59}}</ref> "Lucille Has Messed My Mind Up" y "Joe's Garage". Además el álbum estaba repleto de improvisaciones de guitarra grabadas en vivo combinadas con las grabaciones de la banda de estudio, dominada por el baterista [[Vinnie Colaiuta]].<ref>{{cita libro |autor= Zappa y Occhiogroso|título= ''The real Frank Zappa Book''|año= 1990|mes= mayo|editorial= Fireside|idioma= inglés|isbn= 978-0671705725 |página= 180}}</ref> El álbum contiene una de las piezas de guitarra más famosas de Zappa, "Watermelon in Easter Hay".<ref>{{cita libro |apellidos= Watson|título= ''Frank Zappa: The Negative Dialectics of Poodle Play''|año= 1996 |idioma= inglés|isbn= 978-0803260054|página= 61}}</ref>
 
El [[21 de diciembre]] de [[1979]] se estrenó en [[Nueva York]] la película de Zappa ''[[Baby Snakes]]''. La frase que aparecía en la portada decía: "Una película sobre gente que hace cosas que no son normales".<ref>Baby Snakes, 2003, ''DVD cover'', Eagle Vision.</ref> La película, de 160 minutos de duración, estaba basada en grabaciones realizadas en conciertos de Nueva York de [[1977]]. También contenía algunas secuencias de animación hechas con arcilla por [[Bruce Bickford]].<ref name="Bsnakes">{{cita libro |apellidos= Miles|nombre= Barry|título= ''Zappa:A Biography''|año= 2005|mes= septiembre|editorial= Grove Press|idioma= inglés|isbn= 978-0802142153|página= 282}}</ref> La película no tuvo mucho éxito comercial,<ref>{{cita web |url= http://www.bigpicturebigsound.com/article_501.shtml|urltrad= |título= Baby Snakes DVD|fechaacceso=5 de marzo de 2009 |autor= Adam Sohmer|año= 2005|mes= junio|editorial= Big Picture Big Sound|idioma= ingles}}</ref> pero ganó un premio en el Primer Festival de Música Internacional de [[París]] en [[1981]]. Se editó en [[DVD]] en [[2003]].<ref name="Bsnakes"/>