Diferencia entre revisiones de «Juan Manuel Fangio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Aguchio84 a la última edición de Mauron usando monobook-suite
Línea 19:
'''Juan Manuel Fangio ''' (* [[Balcarce (Buenos Aires)|Balcarce]], [[Argentina]], [[24 de junio]] de [[1911]] - [[Buenos Aires]], [[17 de julio]] de [[1995]], hijo de Loreto Fangio y Herminia D´Eramo) pentacampeón mundial de [[Fórmula 1]], es considerado uno de los mejores pilotos de la historia en esta disciplina, y por muchos expertos internacionales como el mejor piloto deportivo de todos los tiempos.
 
Fue campeón mundial en cinco oportunidades, incluyendo cuatro consecutivas ([[1954]]-[[1957]]). Es el único piloto de la historia de la [[Fórmula 1]] (F1) que fue campeón con 4 marcas distintas: [[Alfa Romeo (Fórmula 1)|Alfa Romeo]], [[Maserati]], [[Ferrari]] y [[Mercedes-Benz]]. Ganó 24 carreras de Fórmula 1 de las 51 que disputó consideradas hoy Carreras Oficiales —ver sección aparte—, teniendo aún hoy en día el promedio más alto de la historia de la F1. En [[1957]] ganó la carrera de ''Nürburgring'', tras haber estado a 48 [[segundo|s]] del líder, faltando unas pocas vueltas para terminar la carrera, considerada por algunos expertos la mejor carrera de toda la Formula 1.
 
Su marca de 5 títulos permaneció vigente hasta el año [[2003]] cuando fue superada por el piloto alemán [[Michael Schumacher]]. Sin embargo, su efectividad (carreras ganadas sobre partidas efectuadas) ostenta por lejos un récord casi imposible de igualar, con una efectividad del 47%, guarismo sin par hasta la fecha. Del mismo modo, la relación de podios/partidas y de pole/partidas permanecen sin ser igualadas.
 
Además, ganó los premios: Medalla de Vermeil [[1984]] otorgada por el Municipio de [[París]]; el premio ''Águila de Buenos Aires'' [[1989]] otorgado por la Orden de Caballeros de San Martin de Tours; también fue designado Mejor Automovilista de todos los tiempos por la International Racing Press Association en [[1982]] en [[Río de Janeiro (ciudad)|Río de Janeiro]], [[Brasil]]. Por último, fue condecorado con la orden a los servicios distinguidos al mérito civil en el grado de comendador otorgada por el Jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino en [[1993]].
 
Fue nombrado Profesor [[Honoris Causa]] de la [[Universidad Católica de Santiago del Estero]] en 1992; Presidente Honorario vitalicio de [[Mercedes-Benz Argentina S.A]]; Presidente de la Fundación [[Renault Argentina S.A]]; Presidente Honorario del Museo del Automovilismo Juan Manuel Fangio; y Miembro Honorario de la Federación Internacional del Automóvil.