Diferencia entre revisiones de «Palamós»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Valhalla92 (disc.) a la última edición de KOMR
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
 
| nombre = Palamós
| escudo = Escut de Palamós.svg
| bandera = no
| imagen = [[Imagen:Palamós - Plaça de Sant Pere.JPG|300px]]<br />[[Imagen:Palamós,Cataluña. Spain location Kopie.png]]
| cod_provincia = 17
| comarca = [[Bajo Ampurdán]]
Línea 32:
Las primeras referencias del asentamiento humano en Palamós se encuentran en el dolmen de Montagut (2500-1500&nbsp;a.&nbsp;C.). y los posteriores restos de un [[Punta de Castell|poblado ibérico]] en la Playa del Castell.
 
En [[1277]], [[PerePedro II el GranGrande]], encarga la compra del castillo de Sant Esteve, construido sobre restos románicos, e inicia de esta manera el desarrollo de un nuevo núcleo de población, alentado en [[1279]] con la concesión de los privilegios descritos en la Carta Puebla y la creación de un mercado semanal.
 
Su fundación fue consecuencia de la necesidad de un nuevo puerto real en la zona del [[Ampurdán]], dado que el antiguo puerto de [[Torroella de Montgrí]] sufría una acelerada [[colmatación]].
Línea 41:
 
== Comunicaciones ==
Palamós es atravesado por la [[C-31]], que lo comunica con las localidades vecinas de [[CastellCastillo d'arode Aro]] y [[Palafrugell]] así como [[Gerona]], la capital de la provincia. Carece de comunicación por ferrocarril, estando la estación más cercana en [[Flassá]], [[Caldas de Malavella]] o [[Gerona]].
 
== Deporte ==