Diferencia entre revisiones de «Etileno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.224.67.130 a la última edición de AVBOT con monobook-suite
Línea 3:
|imagen=[[Imagen:Ethene-2D-flat.png|200px|Fórmula estructural de la molécula de eteno]]
|fórmula1=CH<sub>2</sub>=CH<sub>2</sub>
|fórmula2=Ver imaerwergenimagen
|fórmula3=[[Carbono|C]]<sub>2</sub>[[Hidrógeno|H]]<sub>4</sub>
|masa=28,05
|estado=GaswerGas
|apariencia=Incoloro
|PEK=169.46|PEC=-103.7|PFK=103.96|PFC=-169.2
|dens1=567
|dens2=?
|pKa=44wer44
|sol=Miscible
|CAS=74-85-1 ==we
 
rw
|DfH0L=n/d
|S0L=n/d
|DfH0G=n/drwerwerd
|TCK=282.9
}}wer
|PC=50,7
}}
El '''etileno''' o '''eteno''' es un [[compuesto químico]] orgánico formado por dos átomos de [[carbono]] enlazados mediante un doble enlace. Es uno de los productos químicos más importantes de la [[industria química]]. Se halla de forma natural en las plantas.
 
Línea 31 ⟶ 35:
A altas presiones y con un catalizador metálico ([[platino]], [[rodio]], [[níquel]]) se puede hacer reaccionar con hidrógeno molecular para dar [[etano]].
 
==Obtención==werwe
 
La industria petroquímica obtiene el etileno a partir del [[reformado catalítico]] de [[nafta]]s o a partir de [[gas natural]] (Oxidative Coupling of Methane, OCM).
 
Línea 40 ⟶ 45:
La mayor parte del etileno se emplea para la obtención de [[polímeros]]. Mediante reacciones de [[polimerización]] se obtiene el '''[[polietileno]]''' de alta densidad y el de baja densidad. También se obtiene [[dicloroetileno]], intermedio para la síntesis de [[cloruro de vinilo]], que se polimeriza a [[cloruro de polivinilo]], y otros hidrocarburos clorados. Además se puede hacer reaccionar con [[benceno]] para dar [[etilbenceno]], obteniéndose [[estireno]], que puede polimerizarse dando [[poliestireno]].
 
Se emplea como producto de werdepartida de otros polímeros, como la síntesis del monómero [[acetato de vinilo]] para la obtención de [[acetato de polivinilo]] o la síntesis de [[etilenglicol]] (a través del intermedio [[óxido de etileno]]) que con [[ácido terftálico]] da [[tereftalato de polietileno]].
 
El etileno se utiliza, en combinación con otros hidrocarburos saturados e insaturados, sintetizados a partir del caucho, teniendo estos muchas aplicaciones en la industria. Destaca fundamentalmente el
Línea 47 ⟶ 52:
El etilenglicol también sirve como anticongelante, y el óxido de etileno se puede emplear para la síntesis de algunos éteres glicólicos (para pinturas o tensioactivos) y otros productos.
 
El [[etanol]] se puede obtenerwerwerobtener mediante la hidratación del etileno y se emplea como combustible o en la síntesis de ésteres etílicos, disolventes, y otros productos. También se puede obtener, a través de la síntesis de [[propionaldehido]], [[ácido propiónico]] y [[alcohol n-propílico|alcohol ''n''-propílico]]. Por oxidación del etileno se obtiene [[acetaldehido]], el cual se emplea en la síntesis de [[n-butanol|''n''-butanol]] y [[ácido acético]].
 
El etileno también se emplea para provocar la maduración de la fruta.
Línea 61 ⟶ 66:
{{commons|Ethylene}}
 
[[Categoría:Alquenos]]werwer
[[Categoría:Fitohormonas]]
[[Categoría:Nutrientes no esenciales]]
Línea 76 ⟶ 81:
[[eo:Eteno]]
[[et:Etüleen]]
[[fa:اتیلن]]werwerwerwer
[[fi:Eteeni]]
[[fr:Éthylène]]
Línea 90 ⟶ 95:
[[lv:Etilēns]]
[[ms:Etena]]
[[nl:Etheen]]werwer
[[nn:Eten]]
[[no:Eten]]