Diferencia entre revisiones de «Thylacinus cynocephalus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Tuapa (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 25945956 de Tuapa (disc.)
Línea 19:
}}
 
El '''lobo marsupial''' o '''gatitotilacino''' ([[nombre científico]] '''''Thylacinus cynocephalus'''''), también conocido como '''lobo de Tasmania''', '''tigre de Tasmania''' y '''tilacín''', fue un [[marsupial]] [[carnívoro]] del [[Holoceno]]. Era nativo de [[Australia]] y [[Nueva Guinea]] y se cree que se [[extinción|extinguió]] en el [[siglo XX]]. Se trataba del último miembro viviente de su [[género (biología)|género]] (''[[Thylacinus]]''), viviendo los otros miembros en tiempos prehistóricos a partir de principios del [[Mioceno]].<ref name="Dingo" />
 
El lobo marsupial se extinguió en el [[continente australiano]] miles de años antes de la llegada de los [[Historia de Australia|colonos europeos]], pero sobrevivió en [[Tasmania]] junto con otras [[endemismo|especies endémicas]], incluyendo el [[diablo de Tasmania]]. Generalmente suele culparse de su extinción a la caza intensiva, incentivada por recompensas, pero podrían haber contribuido otros factores, como por ejemplo las [[enfermedad]]es, la introducción de los [[perro]]s, o la ocupación de su [[hábitat]] por los humanos.<ref name="Dingo" /> Aun cuando se lo considera oficialmente extinguido, todavía hay quienes dicen haberlo visto.<ref name="ARFRA" />