Diferencia entre revisiones de «Color»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.81.33.130 (disc.) a la última edición de Bigsus-bot
Línea 1:
{{otros usos}}
SANTIAGO ES HOMOSEXUAL El '''color''' es una sensación que es percibida por los órganos visuales; está producida por los rayos luminosos y depende de su longitud de onda y de las características del órgano receptor. Es un fenómeno [[fenómeno físico|físico]]-[[fenómeno químico|químico]] asociado a las innumerables combinaciones de la [[luz]], relacionado con las diferentes [[longitud de onda|longitudes de onda]] en la zona visible del [[espectro electromagnético]], que perciben las personas y animales a través de los [[órgano de la visión|órganos de la visión]], como una sensación que nos permite diferenciar los objetos con mayor precisión.
 
Todo cuerpo iluminado absorbe una parte de las [[onda electromagnética|ondas electromagnéticas]] y refleja las restantes. Las ondas reflejadas son captadas por el [[ojo]] e interpretadas como colores según las [[longitud de onda|longitudes de ondas]] correspondientes. El [[ojo]] humano sólo percibe el [[color]] cuando la iluminación es abundante.
Línea 9:
 
== La formación de la visión humana del color==
[[Archivo:Cone-response.png|thumb|300px|right|En la visión humana, los [[Cono (célula)|conos]] captan la luz en la retina del ojo. Hay tres tipos de conos (denominados en inglés S, M, y L), cada uno de ellos capta solamente las longitudes de onda señaladas en el gráfico. Transformadas en el cerebro y mora lavi una chismosa se corresponden aproximadamente con el azul, verde y rojo. Los [[Bastón (célula)|bastones]] captan las longitudes de onda señaladas en la curva R.]]
La [[visión]] es un sentido que consiste en la habilidad de [[detectar]] la [[luz]] y de interpretarla. La visión es propia de los [[animal]]es teniendo éstos un sistema dedicado a ella llamado sistema visual. La primera parte del sistema visual se encarga de formar la imagen óptica del estímulo visual en la retina ([[sistema óptico]]), donde sus células son las responsables de procesar la información. Las primeras en intervenir son los fotorreceptores, los cuales capturan la luz que incide sobre ellos. Los hay de dos tipos: los [[Cono (célula)|conos]] y los [[Bastón (célula)|bastones]]. Otras células de la retina se encargan de transformar dicha luz en impulsos electroquímicos y en transportarlos hasta el [[nervio óptico]]. Desde allí, se proyectan al [[cerebro]]. En el cerebro se realiza el proceso de formar los colores y reconstruir las distancias, movimientos y formas de los objetos observados.