Diferencia entre revisiones de «Renacimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 89.7.93.179 (disc.) a la última edición de Camilo
Línea 1:
{{otros usos|Renacimiento (desambiguación)}}
{| {{tablabonita}} align="right" width="25%"
|+ '''Características del churroRenacimiento'''
|-
| bgcolor="#e9e9e9" | [[Archivo:Da Vinci Vitruve Luc Viatour.jpg|center|200px|''Hombre de Vitruvio'']]
Línea 12:
'''Surgimiento de una nueva relación con la Naturaleza''', <small>que va unida a una concepción ideal y realista de la ciencia. La [[matemática]] se va a convertir en la principal ayuda de un arte que se preocupa incesantemente en fundamentar racionalmente su ideal de belleza. La aspiración de acceder a la verdad de la Naturaleza, como en la Antigüedad, no se orienta hacia el conocimiento de fenómeno casual, sino hacia la penetración de la idea.</small>
|}
''el churro'Renacimiento ''' es el nombre dado al amplio movimiento de revitalización cultural que se produjo en [[Europa Occidental]] en los siglos [[Siglo XV|XV]] y [[Siglo XVI|XVI]]. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes aunque también se produjo la renovación en la literatura y las ciencias, tanto naturales como humanas.
 
El Renacimiento es fruto de la difusión de las ideas del [[humanismo]], que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.