Diferencia entre revisiones de «Cebrero»

Contenido eliminado Contenido añadido
FCPB (discusión · contribs.)
Parroquia es sinonimo de pueblo en este caso
Deshecha la edición 25944123 de FCPB (disc.) justifico esta edición en la página de discusión de FCPB.
Línea 2:
[[Archivo:Palloza en O Cebreiro (Lugo).JPG|thumb|right|250px|Palloza en [[O Cebreiro]], en el municipio de [[Piedrafita del Cebrero]]. El parque etnográfico de esta población, primera etapa en suelo gallego del [[Camino de Santiago Francés]], cuenta con varios ejemplos restaurados de la tradicional palloza, edificaciones característica de la cultura prerromana que todavía se conserva en otros numerosos puntos de la región natural de [[Los Ancares]]<ref>[http://www.turgalicia.es/sit/ficha_datos.asp?ctre=1264&crec=31617&cidi=E# Parque etnográfico de O Cebreiro en turgalicia.org]</ref>]]
 
El Cebrero ('''O Cebreiro''' en [[Idioma gallego|gallego]] y oficialmente) es una [[parroquia]] del municipio de [[Piedrafita del Cebrero]], en la [[Provincia de Lugo]] en [[Galicia]]situado a 1293 [[msnm]] de altitud,. Pertenece a la Comarca de [[Los Ancares Lucenses]].
 
EsEn ella se sitúa la aldea de idéntico nombre, a 1293 [[msnm]] de altitud, y que es el primer pueblo gallego del [[Camino de Santiago Francés]].
 
En su arquitectura destacan las [[Palloza|pallozas]] y la iglesia de Santa María (prerrománica, del [[siglo IX]]), que custodia un [[cáliz]] ([[románico]], datado en el siglo XII).