Diferencia entre revisiones de «Democracia ateniense»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.75.105.45 a la última edición de 190.177.178.232 usando monobook-suite
Línea 61:
Aproximadamente unos cien funcionarios de un total de un millar eran electos mediante votación. Había dos tipos: los que debían manejar grandes cantidades de dinero, y los 10 generales, los strategoi. Una razón por la que se elegía a los funcionarios encargados de las finanzas era que cualquier desfalco se podría recuperar de su patrimonio; la elección de hecho favorecía fuertemente a los ricos, ya que la riqueza era de facto un requisito ineludible.
 
En cuanto a los generales, su elección no sólo se debía a que eran necesarios unos conocimientos específicos, sino también a que debían ser preferiblemente gente con experiencia y contactos en el mundo griego donde tenían lugar la mayoría de las guerras. En el siglo V a.C., y según lo que se conoce a través de la figura de Pericles, los generales solían estar entre la gente más influyente de las polis. Pero incluso en el caso de Pericles, es incorrecto vincular su poder a su larga trayectoria como general a lo largo de los años (junto con otros nueve). Su cargo era más bien resultado de la enorme influencia que tenía. Esa influencia estaba basada en su relación con la Asamblea, una relación que en primera instancia reside simplemente en la posibilidad de que cualquier ciudadano pudiera levantarse y hablar. Durante el siglo IV a.C., los papeles de general y de portavoz político en la asamblea tendieron a ser desempeñados por distintas personas. En parte esto fue consecuencia de las técnicas de guerra cada vez más especializadas llevadas a cabo en el período posterior.
 
 
gura de Pericles, los generales solían estar entre la gente más influyente de las polis. Pero incluso en el caso de Pericles, es incorrecto vincular su poder a su larga trayectoria como general a lo largo de los años (junto con otros nueve). Su cargo era más bien resultado de la enorme influencia que tenía. Esa influencia estaba basada en su relación con la Asamblea, una relación que en primera instancia reside simplemente en la posibilidad de que cualquier ciudadano pudiera levantarse y hablar. Durante el siglo IV a.C., los papeles de general y de portavoz político en la asamblea tendieron a ser desempeñados por distintas personas. En parte esto fue consecuencia de las técnicas de guerra cada vez más especializadas llevadas a cabo en el período posterior.
 
Los cargos electos estaban también sometidos a revisión antes de ostentar el cargo y al escrutinio tras la salida. Y podían ser destituidos en cualquier momento de la reunión de la Asamblea. Por ejemplo, en el siglo V a.C., los 10 tesoreros de la liga de Delos (los Hellenotamiai) fueron acusados de malversación de fondos. Uno por uno, fueron enjuiciados, condenados y ejecutados antes del juicio del décimo de ellos, en el cual se descubrió un error de contabilidad que los exculpaba a todos. Este último tesorero fue puesto en libertad. (Antífona 5.69-70).
Línea 70 ⟶ 67:
 
Otro aspecto interesante de la democracia ateniense consiste en que la ley no permitía proponer ni votar decisiones de guerra a los ciudadanos que tenían propiedades cerca de los muros de la ciudad - sobre la base de que tenían un interés personal en el resultado de tales guerras, porque una práctica habitual de cualquier ejército invasor consistía en aquel entonces en destruir todo lo que estuviera fuera de los muros. Un buen ejemplo del desprecio los primeros demócratas por aquellos que no participaron en política se puede encontrar en la palabra moderna “idiota”, que encuentra sus orígenes en la palabra del griego clásico idiōtēs, la cual aludía a una persona que no estaba involucrada en la política; tal término era utilizado con desprecio y así adquirió su significado moderno. En su oración fúnebre, Pericles dijo: “no es que consideremos al que no participa en estos asuntos como poco ambicioso, sino como inútil.”
ι¡
 
== Las instituciones gubernamentales ==