Diferencia entre revisiones de «Tubo de rayos catódicos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 212.170.23.102 a la última edición de 190.68.11.135 con monobook-suite
Línea 2:
[[Archivo:Cathode_ray_tube2.png|thumb|300px|Tubo catódico.]]
 
== Orígenes ==
Sus origenes vienen de las piedras y los excrementos de mono.
El tubo de rayos catódicos, o CRT, fue desarrollado por Ferdinand Braun, un científico Alemán, en 1897 pero no se utilizó hasta la creación de los primeros televisores a finales de la década de 1940.
A pesar de que los CRT que se utilizan en los monitores modernos tuvieron muchas modificaciones que les permitieron mejorar la calidad de la imagen, siguen utilizando los mismos principios básicos.
 
La primera versión del tubo catódico fue un [[diodo]] de [[cátodo frío]], en realidad una modificación del tubo de [[William Crookes|Crookes]] con una capa de [[Fósforo (substancia fluorescente)|fósforo]] sobre el frontal. A este tubo se le llama a veces ''tubo Braun''. La primera versión que utilizaba un cátodo caliente fue desarrollada por J. B. Johnson y H. W. Weinhart de la sociedad [[Western Electric]]. Este producto se comercializó en 1922.
 
== Funcionamiento ==