Diferencia entre revisiones de «Jerez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 150.214.73.4 a la última edición de Jándalo con monobook-suite
Línea 14:
[[Archivo:Pago de miraflores la alta albariza sanlúcar barrameda.jpg|thumb|Paisaje característico del Marco de Jerez.]]
 
Su situación geográfica, bajo la influencia climática del [[Océano Atlántico|Atlántico]] y del [[Mediterráneo]] y con una media de 30 días al año de precipitaciones intensas, hace que la zonacrianza sede producesus elcaldos tenga características especiales. Otros elementos diferenciadores son la tierra [[Vinagrealbariza]], la variedad de Jerezuva [[Palomino]], la crianza bajo flor (levaduras del género [[Saccharomyces]]) y el sistema de crianza de [[Brandycriaderas dey Soleras|criaderas y Jerezsoleras]].
 
El vino producido es el jerez de todas sus especialidades: el [[fino]], la [[Manzanilla (vino)|manzanilla]], el [[amontillado]], el [[oloroso]], el [[palo cortado]], el [[Vino Pedro Ximénez|pedrojiménez]], el [[vino Moscatel|moscatel]], el [[Pale Cream]], el [[Medium (vino)|Medium]] y el [[Cream (vino)|Cream]]. Asimismo en la zona se produce el [[Vinagre de Jerez]] y el [[Brandy de Jerez]].
 
== Historia ==