Diferencia entre revisiones de «Oseltamivir»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.181.103.73 (disc.) a la última edición de 89.128.29.87
Línea 52:
 
En México en Abril de 2009 el medicamento se utiliza aparentemente con éxito para combatir una nueva cepa de influenza pero que se transmite de humano a humano. El origen geográfico es aún incierto - Euroasia, el sur de Estados Unidos, Oaxaca o Veracruz -. Es fundamental no automedicarse pues si no se tiene dicha influenza podría generar efectos contrarios al contagiarse. En caso de sospechas, el médico podría prescribirla en las primeras horas a fin de controlar la enfermedad según informa el Secretario de Salud de México. Ya existen un alto porcentaje de personas recuperadas (54%) de influenza porcina a menos de una semana de haberse difundido en los medios la alerta epidemiológica. Hay un 39% que ha debido permanecer en observación médica y solo un 7% ha fallecido aparentemente por una atención tardía según el alcalde de la Ciudad de México (Abr 23 a Abr 28, 2009).
Es importante aclarar, que '''hasta el 29 de Abril del 2009''', en México solo ha habido '''7 fallecimientos comprobados''' por la influenza porcina, y '''49 contagios comprobados''' por el mismo virus.
 
=== Terapéutica antiviral: ===